Tuvimos la oportunidad de charlar con Novabori, una empresa mexicana fundada por los hermanos Eleazar y Mónica Guevara, enfocada a la moda sostenible, pero con un toque de alta gama en sus telas, producción consciente y diseño funcional.
Novabori nace por apoyo del cluster textil de pequeñas y medianas empresas que ya se dedicaban al reciclaje. Impulsaron la innovación y desarrollo de dichas compañías con el objetivo común de crear telas recicladas. Durante esta etapa experimentaron en toda la cadena de suministro, desde la materia prima, hasta la confección.
¿Lo más impactante? No cuenta con fábricas propias, pero eso no le ha impedido ser reconocida como uno de los 10 mejores proyectos globales de sostenibilidad textil. Además, su presencia internacional también se debe a su participación en el Copenhagen Fashion Summit. Conoce lo que conversamos con fundadores:
¿Cómo ha influido en Novabori el reconocimiento internacional?
Al inicio ha sido sorprendente, cuando quedamos entre los 10 primeros lugares, pensé que no sería así. Esto nos puso en el mapa en México y en el mundo, no cualquiera es reconocido a nivel global.
Esto nos ha empujado poco a poco al crecimiento y desarrollo de nuevas capacidades. Inicialmente era un emprendimiento prácticamente individual, en 2019 mi hermana se unió a Novabori y nos convertimos en una empresa. Ha sido bastante gratificante, fue todo un cambio de historia e incluso clientes.
Te recomendamos: Productos de belleza hechos con maíz
¿Cómo encuentra Novabori el equilibrio entre lo estético, funcional y comercial en lo sostenible?
Ha sido como una etapa de aprendizaje -de muchos-, porque sostenibilidad no simplemente es reciclado, implica personas, planeta, sociedad, proyectos sociales; aprender de todo esto y enfrentarnos a todos los problemas que existen en la moda sostenible. Hemos cambiado nuestra visión, nos cuestionamos para mejorar nuestros productos.
“El reciclado no lo inventamos nosotros, pero llevamos la técnica a nuevos niveles”.
Eleazar considera que una de sus grandes limitantes en la industria son los colores, pues no existe una gran variedad. Esto representa hablar con los diseñadores o clientes que exigen un color -e incluso piden teñir-, pero hacerlo va en contra de su visión sostenible, pues es uno de los procesos textiles más contaminantes.
¿Cómo podemos comprar ropa sostenible, sin sacrificar el outfit?
Da Vinci decía que la simplicidad es la última sofisticación. Siempre aconsejamos que se compren prendas que duren, menor combinación de fibras, por ejemplo en los colores o aplicaciones. De esta manera, vas a poder combinar tu closet e incrementas la posibilidad de que se pueda reciclar. También pueden optar por fibras naturales y evitar el uso de plásticos o poliéster de acrílico.
View this post on Instagram
Antes de finalizar, sus fundadores nos explicaron que su visión está centrada en convertir a Novabori en una empresa más circular. ¿Cómo lo van a lograr? Consideran que todavía les falta mucho trabajo, pero se enfocarán en reciclar sus productos, tener menor impacto y, al mismo tiempo, brindar beneficios a la comunidad. Son cinco elementos en su visión: negocio, planeta, personas, prosperidad y paz.