Centro, Mexico City
Photograph: Victor SG / Shutterstock.com

Qué hacer este fin de semana en la CDMX.

Coca-Cola Sin Azúcar nos invita a estas actividades para que disfrutes con la banda de lo mejor de la ciudad, y con una coca en la mano.

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

Lo que más nos gusta de la semana es cuando se acaba. Desde el jueves planeamos lo que haremos desde el viernes en la tarde hasta el domingo en la noche. Lo mejor de la temporada es que estamos en pleno verano, por lo que la ciudad tiene actividades para todos.

Si no tienes planes para este fin de semana, te invitamos a los últimos días de las pinturas de Monet en el Museo Nacional de Arte y a que disfrutes con la banda de una Coca-Cola Sin Azúcar en uno de los 50 refrigeradores que habrá en todo México, para que te refresques del calor con una gratis.

Aquí las actividades imperdibles del fin de semana que se prestan para disfrutar con una Coca-Cola Sin Azúcar en la mano.

Presentado por Coca-Cola Sin Azúcar

  • 4 de 5 estrellas
  • Arte
  • Fotografía
  • Guerrero

Esta muestra que ha preparado el Museo Kaluz se hace debido a los 50 años de la muerte del actor, comediante y cantante. Las piezas son de 24 colecciones, como de los Herederos de Germán Valdés, de la Oficina de Tin Tan, también de la Colección y Archivo de Fundación Televisa, del Museo del Estanquillo, Fototeca Nacional del INAH, Fundación María y Héctor García y el Taller Ernesto García Cabral A. C.

Publicidad
  • Niños
  • Miguel Hidalgo

¿Alguna vez tus peques te han preguntado sobre la manera de combatir pesadillas o sobre el significado de los sueños? Al Papalote Museo del Niño ha llegado una exposición que resolverá muchas de sus dudas. Sueña: Agente Misión 0030 es la más reciente exposición que explora el mundo alrededor del sueño y el descanso. 

  • 5 de 5 estrellas
  • Arte
  • Fotografía
  • Guerrero

Este es el segundo año desde que la organización de la World Press Photo cambió sus métodos de premiación. Antes lo hacían por categorías y había tres ganadores por cada una. Desde 2022 no solo son categorías si no también lo hacen por regiones, además de poner más esfuerzos en quitar (en la medida de lo posible) el sesgo eurocéntrico que puedan tener. Además, ya se permiten modificaciones en las fotos en solo una categoría: el formato abierto. 

Publicidad
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad