Ilustración de kaliman en traje blanco
Foto: Cortesía Editorial Kamite

Rockstar Cómic: Kalimán, el superhéroe mexicano por excelencia

Editorial Kamite revive a Kalimán, el superhéroe creado en 1963 por Rafael Cutberto Navarro y Modesto Vazquez

Escrito por
Jesús Chavarría
Publicidad

Como ya en otras ocasiones lo hemos mencionado, de origen, el concepto del superhéroe es la representación de la visión idílica que tenía el ser humano de sí mismo, un modelo a seguir y quizás poder alcanzar. Esa es la razón de los férreos principios que caracterizaban a figuras tradicionales del mundo estadounidense de las viñetas, como Supermán o el Capitán América, que iban a la par de sus superpoderes.

Si existe un personaje dentro de la imaginería mexicana que podría catalogarse dentro de tales lineamientos, ese es Kalimán. Y es que aunque sus habilidades extraordinarias —acompañadas de la agilidad y fuerza equivalente a la del mejor de los atletas—, que incluyen el desdoblamiento para realizar viajes astrales, levitación, telequinesia y la capacidad para simular su muerte, éstas siempre van sustentadas en un férreo apego a los valores universales y la convicción de priorizar el uso de la inteligencia por encima de la violencia, amén de ser resultado del control de la mente, la disciplina y el autoconocimiento. Del mismo modo, sus acciones siempre buscan ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad, y se rigen por el respeto a la vida. Lo dicho, un ejemplo de estatura moral a la cual poder aspirar.

Creado en 1963 por Rafael Cutberto Navarro y Modesto Vazquez, Kalimán encontró la identidad a través de los sugestivos pasajes surgidos de la que se convirtió en una de las radionovelas más exitosas hasta ahora. Misma que tuvo continuidad en las historietas, cuyo color sepia reflejaba a la perfección el misterio antes generado con voces y efectos de sonido, hasta convertirse en una de las publicaciones más vendidas de las que se tiene memoria en nuestro país. Por supuesto vendrían un par de películas protagonizadas por Jeff Cooper, que a pesar de ser superproducciones —incluso se filmaron en Egipto—, no lograron reflejar ni su profunda personalidad, ni lo seductor de las atmósferas en las que se desenvolvía. Sin embargo, éstas también alimentaron el universo creado alrededor del personaje que forma parte de la cultura popular, con frases como “serenidad y paciencia” o canciones emblemáticas, dígase “Solín” del Maldita Vecindad.

Ilustración: Cortesía Editorial Kamite

Hoy, que el boom de los superhéroes en el cine y la televisión parece casi interminable, bien vale la pena referir la figura de quien también es conocido como El Hombre Increíble, mismo que vuelve al mercado con El legado de Kali, cómic en el que la propuesta visual de Roberto Castro y Marcos Arellano logra dar color al exotismo de sus aventuras, aludiendo al espíritu de los viejos pulps dentro de secuencias dinámicas, que dan réplica a un guion que si bien luce a veces un tanto apresurado, ofrece una llamativa puesta al día.

La miniserie es publicada por Editorial Kamite, quien además tiene el acierto de lanzar una edición especial limitada, autografíada por los artistas, cuyo empaque retoma el estilo de las viejas historietas e incluye una de los casetes originales con el episodio radiofónico “El collar de Nefertiti, con su respectiva versión en CD. Sin duda, una pieza que logra capturar todo lo arriba mencionado”, ideal para que los viejos fans se reencuentren con él y las nuevas generaciones lo descubran.

Lee más de Rockstar Comic, la columna de Jesús Chavarría

  • Qué hacer

Si bien para alcanzar el éxito, la serie Riverdale apostó por los lineamientos de fórmula correspondientes al drama juvenil y el suspenso con aire a telenovela, conservando únicamente los nombres del cómic que toma como base, al menos eso sirvió para que este terminara de consolidar una necesaria reinvención, la cual ya venía empujando desde unos años antes y que no terminaba de llevar hasta sus últimas consecuencias.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad