Ilustración de niño con cuernos de venado
Ilustración: Cortesía Smash

Rockstar Comic: Sweet Tooth, el cómic que inspiró a la serie de Netflix

¿La humanidad extinta por un virus? Así parte Sweet Tooth, el cómic que te recomienda Jesús Chavarría esta semana

Escrito por
Jesús Chavarría
Publicidad

A más de un año de estar viviendo los estragos de la pandemia, está claro que nuestra forma de acercarnos a las historias postapocalípticas, ha cambiado radicalmente. De entrada, por que la situaciones sobre las que suelen desarrollarse ya no llegan como la visión premonitoria de un posible futuro, sino como el dramático reflejo de nuestra realidad. Ante esta nueva perspectiva, con una conveniencia tan evidente que asusta, se estrenó la que habría de convertirse en una de las más agradables sorpresas de la temporada dentro de la oferta de entretenimiento streamig.

Nos referimos a la serie de Netflix basada en el cómic Sweet Tooth. En ésta seguimos los pasos de un niño miembro de una especie híbrida —mitad humano y mitad animales— que surge al mismo tiempo que la humanidad comienza a extinguirse debido a un terrible virus. Al estar planteada como una agridulce y muy digerible aventura fantástica, logró conectar con el público ofreciéndole una emotiva reflexión acerca del necesario espíritu de empatía de estos tiempos, así como de los sinuosos caminos que recorren las buenas intenciones.

Se trata de una más que afortunada adaptación en live action, que encuentra su propia identidad a través de una estética más luminosa, pero además enfatiza los matices que conectan la obra original con clásicos como El señor de las moscas, lo que hace aún más atractiva la lectura de la misma, para aquellos que aún no la conocen.

Sin duda, esto último es un ejercicio que vale la pena, pues si bien la producción para la pantalla casera posee todos los elementos para detonar la reflexión a partir del paralelismos con nuestro contexto, la propuesta en viñetas de Jeff Lemire lleva esto mucho más lejos.

Sin tener el humor como uno de los ingredientes, ofreciendo secuencias donde los trazos son como grietas que surcan los escenarios, apuesta por una ironía desencantada y cierto grado de crueldad, evitando el más mínimo atisbo de condescendencia a la hora de diseñar a los personajes, para inscribirse en la línea de los cuentos de hadas más tradicionales, esos que para transmitir la enseñanza eran oscuros y retorcidos.

De esta forma, el cómic Sweet Tooth empuja al lector a enfrentar los escondrijos de la naturaleza humana y hablar de algo aún más importante que la tolerancia, y que es el comprender al otro, algo que en nuestro actual contexto marcado por una alarmante tendencia a la polarización y la hostilidad, resulta trascendental. Este título pertenece al sello DC Black Lebel y es publicado en México por Smash.

Lee más de Rockstar Comic, la columna de Jesús Chavarría

  • Qué hacer

Si bien para alcanzar el éxito, la serie Riverdale apostó por los lineamientos de fórmula correspondientes al drama juvenil y el suspenso con aire a telenovela, conservando únicamente los nombres del cómic que toma como base, al menos eso sirvió para que este terminara de consolidar una necesaria reinvención, la cual ya venía empujando desde unos años antes y que no terminaba de llevar hasta sus últimas consecuencias.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad