En el Día Mundial Sin Cigarros, Philip Morris México tiene respuestas
En el Día Mundial Sin Cigarros, Philip Morris México

¿Será que ya vamos a dejar de fumar?

Durante el Día Mundial Sin Cigarros, Philip Morris México, reveló que 15 millones de fumadores exigen acceso a productos menos dañinos que el cigarro.

Editado por
Time Out México colaboradores
Publicidad

En el Día Mundial Sin Cigarros, Philip Morris México se unió al "Dude with Sign" para dar voz a los 15 millones de fumadores adultos que quieren opciones menos dañinas. ¿O sea, quieren que los mexicanos dejen de fumar o qué onda?

En esta coyuntura, Philip Morris México se unió con el creador de contenido Seth Phillips, “Dude With Sign”, conocido por decir esas cosas que la mayoría piensa, pero que nadie dice en voz alta, para dar voz a los consumidores y cuestionar la realidad en la que viven 15 millones de fumadores en el país, a quienes se les ha prohibido el acceso a los productos sin humo, que podrían reemplazar para siempre al cigarro. De igual forma, en más de 40 sitios icónicos de la Ciudad de México se publicará de forma digital este mensaje.

Pese a que desde 2020 el Gobierno de México ha emitido prohibiciones de importación y comercialización de productos sin humo, según cifras de la Cofepris y de la Secretaría de Salud, hay más de 5 millones de mexicanos que utilizan o han utilizado alguno de estos nuevos productos. Esta prohibición puede promover el crecimiento de un mercado negro de productos sin humo, que no cuentan con un control sanitario, y en el que los menores de edad tienen fácil acceso.

Resulta que en México está prohibido usar productos sin humo, como vapeadores y calentadores de tabaco. ¡Error garrafal! Estamos perdiendo la oportunidad de reducir daños en materia de salud, ¿no crees?

Philip Morris insiste en que hay suficiente evidencia que muestra que estos productos sin humo no son la panacea, pero son menos malos que seguir fumando. En otros países, ya están haciendo a un lado el humo y los cigarros, ¿y nosotros qué?

En fin, la situación es que hay más de 5 millones de mexicanos que usan o han usado estos productos, a pesar de la prohibición. ¿Qué crees que va a pasar? ¡México tiene la oportunidad de ponerse al día! Necesitamos regulaciones modernas que protejan a los jóvenes, pero también den acceso a los adultos a alternativas menos dañinas. ¿No sería genial?

Philip Morris está mandando un mensaje claro: fumar es mega nocivo y los productos sin humo tienen el potencial de reducir el daño. Por eso, están cuestionando si las autoridades mexicanas de verdad quieren que la gente deje de fumar o solo están de adorno.

Ahora la bola está en la cancha de las autoridades. ¿Van a abrazar la innovación o se van a quedar en el pasado? La salud de millones de fumadores está en juego. ¡A ver qué deciden!

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad