Clara Brugada - Jefa de Gobierno de la Ciudad de México- anunció que el Tren ligero será renovado con motivo del Mundial de 2026. Entre las mejoras al transporte se incluyen 17 nuevos trenes y un cambio de imagen.
La adquisición de las 17 nuevas unidades tienen el objetivo de aumentar la capacidad del Tren Ligero. Actualmente, traslada a 190 mil pasajeros y se espera alcanzar 420 mil. También se remodelará el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tasqueña con el fin de incrementar la frecuencia en el arribo de trenes.
Te recomendamos: Anuncian nueva ciclovía en CDMX: conoce por dónde pasará
¿Por qué cambiará de nombre el Tren Ligero a El Ajolote?
La Jefa de Gobierno anunció una serie de modificaciones al transporte público, entre ellas el cambio de nombre del Tren Ligero por El Tren el Ajolote con motivo de la Copa del Mundo 2026 y en homenaje a uno de los animales emblematicos del país y la zona sur de la CDMX.
También busca mostrar a nivel global que México cuenta con un transporte de lujo. “Para que el próximo año, de cara al Mundial de 2026, le mostremos al mundo que aquí el transporte público es un orgullo porque cada día lo vamos transformando, es una política de estado y es una herramienta para hacer justicia social, ambiental y territorial”, expresó Clara Brugada.
Recordemos que no son los únicos cambios que la mandataria tiene contemplados, también planea una nueva ruta de Trolebús que se dirigirá de Huipulco a Ciudad Universitaria, debido a la cercanía con el Estado Banorte.
Te podría interesar: Habrá nuevas rutas de Trolebús y Cablebús: te decimos en dónde pasarán
¿Cómo serán las nuevas unidades del Tren Ligero?
¡Adiós azul característico del Tren Ligero! Las nuevas unidades de este transporte público serán de color blanco con ilustraciones de ajolotes de color magenta y decoraciones florales en diversas tonalidades. Aunuqe no será solo cambio de imagen, también se espera que las unidades sean más eficientes y arriben cada 4 minutos o menos.