¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Las mejores taquerías del DF
El lugar sagrado de los defeños. Prueba los mejores tacos en diferentes zonas de la ciudad
No importa si desconoces el origen de los tacos, este platillo representativo del DF guarda un lugar especial dentro de nuestras garnachas favoritas. Además de nuestras recomendaciones de tacos en la Narvarte, te presentamos otros lugares para comerlos que te arrancarán más de un suspiro. ¡Provecho!
Los mejores tacos en el DF
Las Costras del Bandasha
Un par de generaciones de las Lomas se han vuelto adictas a la tortilla de queso doradita a la plancha que sirven aquí. Este puesto debe su nombre al antro Bandasha, un clásico de la zona que al terminar la fiesta escupía noctámbulos hambrientos. Ahora, este lugar continúa llenándose. El servicio es rápido así que no tardarás en bajar esas copas de tu sistema. Cómo negarse a una deliciosa costra de queso con carne al pastor o bistec, cocinada con una mezcla de sazonadores que vuelven locos a todos. Por salsas no paran, encontrarás más de ocho opciones, todas excelentes, prueba la verde con guacamole.
Taquería Revolución
La familia que atiende esta taquería tiene más de 30 años en el negocio y por ende su receta de carne al pastor ha sido perfeccionada. Prueba de ello es la congestión vial que se puede ocasionar después de las 8pm en el carril izquierdo de Revolución –y sobre la acera–, a la altura de San Antonio, por la cantidad de personas decididas a no llegar a casa sin un par de tacos al pastor de este pequeñísimo local. La gringa al pastor tiene pegue porque aquí la hacen diferente. Es una tortilla de harina del tamaño de una tortilla de maíz normal, el queso lo pasan por la plancha por lo que se dora un poco y le ponen bastante carne, queda como un taco. Pídelas con todo, sin miedo: cebolla y cilantro. La torta al pastor es la especialidad y la hacen con telera. Lleva mayonesa, mucha carne al pastor, cebolla cilantro, queso, jitomate, aguacate y rajas. Un pronto quita hambre. Otro de sus secretos son las salsas, roja y verde. La roja es la mejor para el pastor, pues tiene una mezcla de chiles secos, ajo, especias y vinagre, mientras que la verde es más fresca por el tomate y combina mejor con los tacos de carne asada. La ubicación de esta taquería es muy accesible, se encuentra en medio de varias arterias de la ciudad así que no te desviarás mucho para darte ese gusto. Por cierto, también tienen hamburguesas a la plancha.
Mjiknito
No te asustes, la cruda no ha dañado tu capacidad de lectura. Mjiknito es el curioso nombre de este santuario de antojitos mexicanos. Lo más importante es que llegues temprano porque aquí todo se acaba, incluyendo el malestar post-fin-de-semana. Es posible que te toque esperar un rato para agarrar una mesa, pero no te impacientes. Este lugar tiene la ambientación de una típica taquería defeña. Para arrancar motores, pide primero un tarrito de fideo y un agua mística. El tarrito contiene una clásica sopa caliente de fideos casera, pero en versión de sorbo, no hay mejor manera de preparar tu estómago para lo que viene. El agua mística es una combinación de agua mineral y frutas que a la vez hidrata y repone; es una mejor opción que un refresco, aunque si prefieres algo con alcohol también hay chelas, micheladas y clamatos. Si ya estás listo para lo demás, no debes evitar los chilaquiles o chila’kill, como ellos los llaman. Pídelos con huevo, pollo o quesillo, dependiendo de qué tanta hambre tengas. Te los recomendamos verdes ya que la salsa es exquisita, llegan humeando en un plato colorido y los totopos frescos y crujientes. No son muy picantes, así que siéntete libre de complementarlos con alguna de las salsas que te sirven en la mesa. Además de los chilaquiles, tienen otro platillo imperdible: las gordibuenas. Son gorditas de chicharrón, quesillo, pastor y chicharrón con suadero. Pídelas ahogadas en salsa verde, es un sincero aplauso a la fritanga mexicana. Un detalle import
Taquería La Onda
En las paredes de esta taquería encontrarás fotos opacas que hablan por sí mismas: la historia y antecedentes de este establecimiento. Desde 1970 son los pioneros de los tacos al pastor en Palmas y otros antojitos como tortas de cochinita pibil, flautas de papa y barbacoa, todas acompañadas de un picoso guacamole. El gerente y sus meseros, siempre atentos, te seducirán para elegir uno de los postres a los que no te podrás negar, como el flan napolitano que guarda un sabor casero.
Tianguis de la Anzures
Una buena opción para comer antojitos ricos por Polanco sin gastar más de 50 pesos es el tianguis de la Anzures. Por su locación, este mercado es consentido de los godínez del área para matar el hambre del "viernes casual". ¿Unos taquitos? Que no te confunda la multitud del puesto a la entrada en Eucken, esos son para novatos. Date la vuelta a la izquierda y camina hasta el de los Hermanos García, quienes sirven carnitas estilo Michoacán, por taco o por kilo, además de costilla, chamorro, lengua, lomo, buche... Justo a la derecha de ese puesto están las mejores quesadillas del mercado, de masa azul. Las hay de papa, rajas y huitlacoche. Pero lo que no te puedes perder es el postre. Camina al fondo (del lado izquierdo del mercado) hasta el puesto de panes de nata y pide uno de guayaba. Me atrevo a decir que está igual o más bueno que la galleta de guayaba con queso de Pan Comido. Dan ganas de regresar por uno todos los viernes. También venden de elote, de piña y de nata con queso. Otra alternativa decente para cerrar con algo dulce son los plátanos fritos de al lado de las quesadillas de masa azul, frente a un puesto de películas piratas y otro de barnices de uña. Bueno, rico y barato. ¿Algo más, marchante?