A unos pasos del metro Etiopía se encuentra esta tienda de plantas que resguarda una cafetería en su interior. La entrada de Casa Artemisa te invita a entrar para llevarte una monstera o una sanseviera a casa, porque nunca son suficientes. Su más reciente sucursal, y la única con bebidas, se ubica en la Narvarte.
No sólo puedes llevarte plantas, también hay macetas de distintos materiales como resina, concreto craquelado y PLA (moldeado con impresión 3D). Así que más allá de varios colores, diseños y tamaños varían en peso gracias a los materiales, hay modelos de macetas que realmente no pesan.
Como extra hay velas intencionadas, difusores para el hogar, jabones, cremas corporales y hasta joyería de oro y laminado de oro relacionada con la naturaleza. No te vayas sin darle un vistazo al estante de saldos, igual encuentras algo que buscas a un menor precio.
¿Un frappé o un matcha? Disfruta de tu bebida al interior o en el pequeño espacio techado a nivel de la banqueta. Si no vas en ese mood, también puedes pedir una copa de vino. Para calmar el hambre puedes pedir un pan de dulce. Y aunque tienen un menú fijo, también tendrán sabores de temporada.
A partir de mayo comenzarán con talleres de terrarios, pero poco a poco lo ampliarán para impartir sesiones de pintado en cerámica y cuidados de plantas. Mediante sus redes sociales (@casa_artemisa_mx) podrás enterarte de las fechas y cómo inscribirte.
Descubre otros nuevos espacios en CDMX en nuetro news de Google.
¿Qué es?
La nueva sucursal de Casa Artemisa que además de vender plantas y artículos relacionados ahora ofrece bebidas calientes y frías.
¿Por qué nos gusta?
Combina dos de nuetras cosas favoritas: plantas y café. Entre las plantitas y con tan sólo cuatro mesas se siente un ambiente hogareño, perfecto para ir a trabajar.
¿Qué pedir?
Para el calor las bebidas de matcha combinadas con, por ejemplo, maracuyá o berry, son una buena opción.
Tip: Pasa al baño para probar jabón y crema de té negro. Si te gusta, adquiérelo ahí mismo.
Te recomendamos: Talleres que elaboran vajillas artesanales de barro y cerámica.