Feroces
Foto: Cortesía de la producción

Comedias teatrales en la CDMX

¿Te gusta reír? Te recomendamos estas comedias que podrás ver en al cartelera de la ciudad

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

La oferta teatral de nuestra ciudad es muy amplia. De Coyoacán al Centro, los teatros ofrecen obras de diferentes géneros, como musicales o montajes de desamor. Por eso te recomendamos las mejores comedias que verás en cartelera. 

Comedias teatrales

  • Teatro
  • Comedia
  • precio 2 de 4
  • Cuauhtémoc

Artistas independientes, activistas, compositoras, comediantes y hasta luchadoras. Mujeres de muchas disciplinas se reúnen para realizar la Verbena Sorora, una fiesta de Alejandra Ley. Buscan generar cambios en sus disciplinas, ser un espacio diverso e inclusivo, y compartir lo que saben en amenidad. Se trata de reflexionar y mostrar el enorme talento de muchas mujeres; pero también de divertirse. Será el 26 de marzo, a las 6pm, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Conoce a las personalidades que estarán en esta segunda edición y lo que piensa la organizadora, Alejandra Ley, al respecto. Algo que nos sorprende gratamente es cómo lograron llevar a tantas mujeres, de tantas disciplinas, y organizarlas en un espectáculo tan coherente. Para iniciar estarán las luchadoras Ludark, Stephanie Vaquer, Brigitte, Baby Angelita, Hatana, Nix, Miku, Lolita el Ángel y Therius, haciendo una demostración de sus habilidades sobre el cuadrilátero; en el Stand Up encontraremos a Mónica Escobedo, pionera en la escena del stand up comedy mexicano, y Rache Aedo, escritora,“anticomediante” y guitarrista; además de cantantes como Clau Arellano, Zofi Zaro, Luna Mondragón, entre muchas otras más. Le preguntamos a Alejandra Ley cómo fue traer a todas estas figuras en un solo lugar y nos dijo “Ha sido una locura [reunirlas]. A veces digo ‘ay qué buenas ideas se me ocurren’, pero qué problemón es llevarlas a cabo. Coordinar a tanta gente se vuelve complicado, pero la neta es que he sentido mucho much

  • Teatro
  • Comedia
  • precio 2 de 4
  • San José Insurgentes

Emilia Bassano fue una mujer, como toda persona real, compleja. Con errores e imperfecciones. Se dice que fue la primera poeta de habla inglesa cuya obra fue publicada, al menos a finales del renacimiento. Y también se rumora que fue “La Dama Oscura” de los sonetos de William Shakespeare. Hoy su historia será contada en el Teatro Helénico, con un elenco y equipo 100% femenino, encabezado por Mariana Hartasánchez en la dirección y con Coty Camacho como Emilia en su primera etapa. Hablamos con esta última sobre su personaje y del racismo que aún se vive en el teatro mexicano.   Cuando retomamos a personajes históricos como Emilia, podemos caer en la caricatura, en la idealización. Pero aquí escapan de esto como nos cuenta Coty “A pesar de que Emilia es fabulosa, no es la heroína de nuestra historia, es parte de la conjunción de elementos como son las demás mujeres. Como las mujeres de la taberna, las del pueblo, las mujeres con las que deciden juntarse para poder publicar hacen que su voz tenga el resueno que que merece. Creo que eso es lo bonito de esta historia, que no se cuenta como ‘pobrecita’, no es víctima”. Esta obra fue presentada por primera vez en Londres y fue escrita por la dramaturga Morgan Lloyd Malcom, ganadora del premio Lawrence Oliver por Mejor Comedia y Entretenimiento en 2020. Esto nos da una pista de que la obra no es un melodrama denso sobre las dificultades de ser mujer en el Siglo XVII, es una comedia que contrapone las situaciones de esa época con las a

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad