Dicen que las personas son libros andantes, porque cada uno escribe su historia día a día. También es posible que se pudiera elegir un libro que representara nuestra vida, y de ser posible yo sería “Los Watsons”, de Jane Austen. Pero, ¿si los papeles se invirtieran, cómo sería un libro si fuera una persona?
Esta es la pregunta que nos plantea Confabulario, primera edición. Un hombre de traje y capa y cabello alborotado. Esta obra nos da la posibilidad observar la humanización del célebre texto de Juan José Arreola, Confabulario, en el contexto de la conmemoración por el centenario del nacimiento del célebre escritor jalisciense. Esto desde la perspectiva de José María Arreola, su nieto, una descripción de su abuelo y una oportunidad para redescubrirlo.
Para ver esta puesta no necesitas haber leído el libro, pues esta propuesta de LIBROSVIVOS no es una adaptación teatral del famoso texto de Arreola, por lo que los lectores más devotos y los neófitos en su obra podrán disfrutarla por igual.
Es un monólogo protagonizado por Mauricio Isaac, quien nos cuenta la historia de Confabulario, pero no cuándo se imprimió o el número de edición, sino el momento de su vida que está atravesando, sus conflictos, dudas y miedos. Alejandro Ricaño es el encargado del texto original de esta obra, en la que el libro se convierte en un personaje. Como las personas, el libro va cambiando y evolucionando con el transcurso del tiempo y nos invita a preguntarnos ¿qué es un libro?, ¿es sólo un grupo de hojas o es un pedazo de la vida de su autor?
José María Arreola asegura que Confabulario se iba nutriendo progresivamente de acuerdo a las necesidades que tenía Arreola, es una construcción en el tiempo de los mejores textos de Arreola. Es un libro vivo, tanto que José Manuel López Velarde (Mentiras), director de la obra, dice que "si Arreola fuera un libro, sería precisamente ese".
Los involucrados en esta obra sugieren que llegues con la mente abierta y sin expectativas, dispuesto a subir a un tren, ver pasar el paisaje por la ventana y vivir aventuras en el viaje, fiel al estilo de Arreola.
Casa LIBROSVIVOS Francisco Sosa 409, Coyoacán. Miércoles 3 de octubre. $400.