Por azares de agenda, vuelos cruzados y una obra a punto de cerrar temporada, Paola Gómez aterrizó en La Tiendita de los Horrores. “Me cayó del cielo”, dice entre risas. “Estaban cerrando temporada, Chantal grababa en Miami y yo justo andaba por ahí con Juan y Óscar en otro proyecto. Me dijeron ‘¿tú quieres entrar?’ y dije: por supuesto que sí”. Así, de un día para otro, Paola se encontró de regreso en una obra que le es profundamente cercana.
Recomendado: Las Brujas de Salem de la UNAM
Paola Gómez y su regreso a La Tiendita de los Horrores en CDMX
La Tiendita de los Horrores no es nueva en su vida. Fue la primera obra que hizo en la prepa. No como Audrey, sino como una de las tres narradoras. Pero desde entonces, algo le hizo clic. “Me fascinaba. Y ahora, tantos años después, interpretar justo a Audrey se siente como cerrar un círculo”.
Audrey es, para quien la ha interpretado con honestidad, un personaje que duele. Una mujer frágil, atrapada en una relación abusiva, que sueña con una vida mejor mientras apenas sobrevive. Para Paola, eso representaba un reto, pero también una oportunidad de aportar algo más allá del guion.
Te podría interesar: El ciclo ¡La ópera es puro cuento… y el ballet y el circo también! tendrá espectáculos familiares desde $150 y hasta gratis
“Lo que yo le quise poner fue vulnerabilidad”, dice. “No porque me sienta frágil todo el tiempo, pero por supuesto que tengo mis partes sensibles. Y creo que, desde ahí, se puede conectar con muchas mujeres que han estado donde está Audrey”. No se trata solo de replicar una versión ya probada del personaje —que antes de ella han interpretado Chantal Andere y Lore Graniewicz—, sino de ofrecer una voz nueva, con matices propios.
En escena, Audrey no aparece tanto como uno creería. “Tiene una presencia poderosa, sí, pero no está todo el tiempo. Eso es lo interesante. Su imagen es tan fuerte que parece que no se va nunca”. Justamente por eso, cada aparición cuenta. Y ahí es donde Paola encontró un espacio para hablarle al público, especialmente en “Este es mi ilusión”, una de las canciones más emotivas del musical. “Siento que ahí le doy voz también a esas otras tres mujeres que están conmigo en escena. Todas sueñan con salir de ese hoyo. Es muy triste, pero también muy real”.
Un personaje entrañable que vuelve a cobrar vida en el Teatro Hidalgo
El reto, por supuesto, no fue solo emocional. Con una producción ya montada, Paola tuvo poco tiempo de ensayos y menos aún para que su voz se ajustara al registro exigente del personaje. “Es como ir al gimnasio. No puedes levantar 40 kilos el primer día. Y aquí, pues, había que cantar cosas muy demandantes sin tanto ensayo en el teatro. Lo bueno es que con Óscar Acosta ya tengo confianza de años y me ayudó mucho para ensayar fuera del horario, poner todo en el cuerpo y en la voz”.
Encuentra más contenido como este en Google News
Esa entrega se nota en escena. Paola canta, actúa, se deja golpear y no suelta la energía ni un segundo. Sabe que esta Audrey no es su creación original, sino un préstamo generoso de Chantal… y lo agradece. “No hablamos mucho, pero le dije: te cuido a tu Audrey. Y me respondió con un mensaje lindísimo. Ella lo creó, yo solo vine a cuidarla un ratito”.
Con solo unos días más de funciones en el Teatro Hidalgo —Paola estará del 27 al 29 de junio—, La Tiendita de los Horrores entra en su recta final. Aún quedan funciones con Chantal en julio, pero para quienes quieran ver esta versión entrañable y vulnerable del personaje femenino central, esta es la última oportunidad para disfrutar este musical en la Ciudad de México.
No te vayas sin ver:
Ver esta publicación en Instagram