1. Paisajes en Barrancas del Cobre
    Foto: Cortesía Experiencia Barrancas
  2. Recorrido guiado por la comunidad rarámuri
    Foto: Cortesía Experiencia Barrancas
  3. Paisajes en Barrancas del Cobre
    Foto: Cortesía Experiencia Barrancas

Barrancas del Cobre, un tesoro de la naturaleza mexicana

Si lo tuyo es la aventura, no te puedes perder este increíble destino al norte del país.

Escrito por
Ariadna Estrada
Publicidad

Las Barrancas del Cobre son uno de los tesoros más increíbles que posee la república mexicana. En el estado de Chihuahua, estas siete barrancas ubicadas en la Sierra Tarahumara tienen vistas y paisajes maravillosos para todo aquel viajero que quiera conocer más sobre el hogar de los rarámuris.

Desde visitar las Cascadas Basaseachi hasta practicar balsamismo. Te contamos 3 actividades que no puedes perderte si visitas este mágico lugar al norte de México.

 

3 imperdibles actividades en Barrancas del Cobre

1. Recorridos en teleférico

Uno de los teleféricos más importantes del mundo se encuentra en México y atraviesa las Barrancas del Cobre. Este viaje se realiza para 60 personas y ningún cable se cruza en su camino. Posee una impresionante vista panorámica de la unión entre tres barrancos; del Cobre, Tararecua y Urique. Durante el camino verás una profundidad de hasta 1879 metros. La ruta tiene una longitud de 3 km, cubierta en ida y vuelta en un tiempo estimado de 45 minutos aproximadamente.

También tienes la opción de quedarte en la estación Mesa de Bacajipare y recorrer el lugar bajo la guía de una persona nativa de la comunidad, volviendo al destino final en el último teleférico del día.

Además de los increíbles paisajes, en el recorrido podrás ver ruinas arqueológicas y actividades extremas que practican otros visitantes de la zona. El costo de la aventura en teleférico tiene un costo de $300 para público general, $150 para infantes, $180 con credencial INAPAM, y $270 para habitantes del estado. Te recomendamos revisar el sitio web del teleférico para conocer los paquetes familiares.

2. Paseos bicicleta de montaña

Si lo tuyo es ejercitar y exigirle a tu cuerpo, te recomendamos un paseo alrededor las enormes montañas que esta zona tiene para ti.

Existen ya rutas establecidas como la de los valles en Creel, la cual desemboca en el Valle de los Monjes y continúa en el lago Arakeko. También te sugerimos la ruta por el bosque de Creel que termina las cascadas de Cusarare. En cualquier camino que escojas, encontrarás paisajes maravillosos casi casi sacados de una película.

Es preferible que estos paseos los realices en grupo si es que no eres experto en la zona, pues el terreno es increíblemente grande y no te gustaría pasar un mal rato si te pierdes, ya que la red de internet no es tan estable.

Publicidad

3. Recorrido en el Tren Chepe

Esta ruta tiene más de 80 años, pero con el paso del tiempo la experiencia se ha convertido en una de las más deseadas por el mundo turístico. En un recorrido de 9 horas, el tren Chepe atraviesa 37 puentes y 86 túneles a lo largo de 350 km que parten desde Los Mochis, Sinaloa hacia Creel, Chihuahua, un pueblo mágico ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara. Durante este recorrido, puedes detenerte en una de las 5 paradas que hace el tren.

Dependiendo de tu punto de partida, el tren tiene horarios y precios distintos, dependiendo también de la clase en la que viajes; puedes hacerlo en turista, ejecutiva y primera. Te recomendamos reservar con tiempo, pues la disponibilidad varía mucho dependiendo la temporada y el recorrido que quieras hacer.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad