Más de seis décadas después de su formación, la Sonora Dinamita sigue siendo sinónimo de fiesta. Su sonido ha puesto a bailar a millones de personas y su legado no para de crecer con nuevas voces y nuevas fusiones. Hablamos con Johanna y Charlie, dos de sus integrantes, para descubrir qué es lo que los mantiene bailando y cómo preparan su próximo show en Rave En Tu Idioma.
Recomendado: 5 razones para no perderte el Tecate Emblema
¿Recuerdan cuál fue la primera cumbia que bailaron?
Johanna: La primera cumbia que bailé fue “Se me perdió la cadenita”. En Venezuela, esa canción es un clásico para bailar y gozar. Fue la que me enganchó desde el principio.
Charlie: Para mí, la primera fue “El cucu”. Recuerdo que era muy pequeño y mi papá estaba a cargo de la dirección musical. Estaba tan involucrado en la orquesta desde chiquito que esa canción fue la primera que aprendí a bailar.
Si la cumbia se sirviera en plato, ¿a qué sabría?
Johanna: Si la cumbia fuera un platillo venezolano, ¡definitivamente una arepa! Es algo que comemos todos los días y al igual que la cumbia, se disfruta en cualquier momento.
Charlie: Para mí, serían enchiladas verdes con queso. Son un clásico en toda fiesta mexicana. Siempre tienen ese toque especial que le da sabor a todo.
¿Cómo logran mantener viva la tradición sin que suene viejo?
Charlie: La clave está en fusionar nuevos géneros manteniendo nuestra esencia. Aunque hay nuevas generaciones en la banda, lo importante es conservar el estilo que nos hizo famosos.
Johanna: Exacto. Siempre hemos sabido mantener nuestra identidad, pero eso no significa que no podamos innovar. Con los nuevos géneros, buscamos una fusión que respete lo clásico y, al mismo tiempo, sea fresca para todos.
¿Qué ha sido lo más loco que les ha tocado en un concierto?
Johanna: Recuerdo que uno de nuestros músicos, muy pequeño, fue "atacado" por una chica. ¡Se le montó encima y casi caen junto con la bocina! ¡Fue un caos total!
Charlie: ¡Sí! Era un músico llamado Maco, muy pequeño, y la chica era grandota... ¡fue como una película de acción! Todo terminó en risas, pero fue una experiencia inolvidable.
Se preparan para Rave En Tu idioma. ¿Cómo son los ensayos? ¿Más disciplina o más pachanga?
Johanna: Nuestros ensayos siempre tienen un poco de todo. Cuando trabajamos en algo nuevo hay seriedad, pero nunca faltan las risas. Nos aseguramos de que todo esté listo, pero disfrutamos mucho el proceso.
Charlie: Además, con el show en Rave En Tu idioma traemos una propuesta para todos los gustos. Va a ser uno de esos espectáculos que no se olvidan. ¡Y con temas nuevos!
¿Qué se siente ver que ahora también los cantan niños que ni siquiera habían nacido cuando ustedes ya eran clásicos?
Johanna: Para nosotros es muy emocionante. Nos sorprende ver a niños pequeños que apenas están descubriendo nuestra música y ya cantan canciones como “El cucu”. También es muy impactante escuchar a gente mayor recordar temas de hace décadas.
Charlie: Es increíble cómo logramos conectar con tantas generaciones. Queremos seguir creando música que sea especial para todos y lo estamos logrando.
