¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Actividades para niños en fin de semana
Checa nuestras recomendaciones para que los niños disfruten del DF y del fin de semana por cielo, mar y tierra
Las mejores actividades para niños
El Helénico en Los Pinos regresa con teatro infantil al aire libre
El teatro presencial, en vivo y a todo color ya está de vuelta en la CDMX. Ahora que estamos en semáforo naranja, la Secretaría de Cultura anunció el regreso del programa Helénico en Los Pinos, el cual ofrece espectáculos para que los niños y sus familias disfruten del teatro al aire libre y en funciones gratuitas. El programa se reactiva este fin de semana con la obra TR3S ILUSTR3S, escrita por Claudia Ivonne Cervantes en el espacio conocido como La Pérgola, dentro del Complejo Cultural Los Pinos. Los siguientes fines de semana podrás ver estas obras: Danny y las Tiassaurias. 6 y 7 de marzo, 2pm.Escrita y dirigida por Sofía Sanz, la obra habla de Danny, un niño que vive malhumorado hasta que un día es raptado por las terribles Tiassaurias. Para poder regresar a su casa con mamá, tendrá que aprender a reconocer y nombrar sus emociones con la ayuda de su nueva amiga Claudia. Zapato Busca Sapato. 13 y 14 de marzo, 2pm. Escrita por Clarisa Malheiros y Juliana Faesler, en colaboración con Rogério Manjate, bajo la dirección de Malheiros, la obra trata sobre el despertar de un pequeño zapato que ha nacido solo en su cajita, sin su par. Al sentirse solo emprende un sinnúmero de aventuras por distintas geografías en busca de su compañero, en cada lugar vive historias sorprendentes. Las terribles desventuras del Doctor Panza. 20 y 21 de marzo, 2pm.Escrita por Ángel Luna y dirigida por Roam León, la obra es un musical para mostrar a niñas y niños que gustan de comer cosas poco s
El vuelo de las grullas
Natsu es una niña japonesa de ocho años. Un día, muchos pájaros metálicos oscurecen el sol y desatan la guerra. En ese momento ella corre tan fuerte que parece que nadie la alcanza, pero debe ir al hospital, ahí recuerda una historia que le contó su abuelo, y empieza a construir mil grullas para volver a casa y que nadie más vea los ojos del miedo. Así comienza la nueva obra de teatro de AjíMaíz, una compañía de teatro jalisciense que se integra a la cartelera de La Capilla, ahora en formato virtual. Durante 40 minutos en escena, El vuelo de las grullas se enfoca en temas como la esperanza y trabajo en equipo en una historia que se desarrolla poco después de la Segunda Guerra Mundial. Este es un montaje multimedia se distingue por implementar técnicas de origami, sumi-e y kamishibai en la utilería y escenografía. Además está musicalizado en vivo. El vuelo de las grullas fue escrita y dirigida por la dramaturga Araceli Flores, quien junto al actor Fernando Gutiérrez también protagoniza la obra, mientras que el arte y la creación visual están a cargo de Pablo A. Varela. La obra se presenta de manera virtual todos los sábados de febrero en punto de la 1pm;una buena noticia es que tú eliges el precio de tus boletos: $100, $200 o $300, de acuerdo a tus posibilidades económicas. Los accesos digitales se consiguen en Boletópolis. Recomendado: 6 libros infantiles contra el racismo y Amor chiquito: cómo fomentar amor propio en un niño.
El misterioso caso del Dr. Frank
Mateo es un chico curioso que tiene a su mejor amigo el agente Rocky, juntos tendrán que descubrir el misterio de porqué su abuelo desapareció, por medio de experimentos podrán descubrir si su enemigo es algo que conocemos todos los días, el aire. Bajo la dirección de Rodrigo Verástegui, esta obra infantil presenta a un grupo de marionetas en escena que se roban la atención de chicos y grandes con relatos mágicos, cuyo mensaje final es el amor propio, la amistad y el trabajo en equipo. El misterioso Caso del Dr. Frank cuenta con la dirección y dramaturgia de Rodrigo Verástegui y con la participación de Edgar Fernando Martínez. Además, hay una participación especial de Inlaa’kech, en la parte de experimentos de ciencia. Además de reír, cantar y bailar, tendrás la oportunidad de pasar un fin de semana en familia (aunque sea desde casa) y recordar las salidas al teatro de cada domingo. Para comprar tu acceso solo necesitas entrar a Boletópolis y elegir la fecha de tu función en línea. El acceso por pantalla para ver El misterioso Caso del Dr. Frank cuesta $80, un precio bastante accesible para que así nadie se quede sin ver esta divertida obra. Recomendado: 5 estrenos de Netflix para febrero y 18 películas para niños que llegan el febrero y que no te puedes perder
Galileo, una tragicomedia cósmica
Año 2065, la vida en el planeta se va extinguiendo poco a poco. Dos pequeños astronautas de la estación espacial Cuitláhuac están perdidos en el espacio sin comunicación con la Tierra. Su misión es encontrar nuevas formas de vida y salvar la existencia del planeta. Al no saber qué hacer deciden subirse a una cápsula de rescate y programarla para que descienda en el lugar más cercano posible. Este es el punto de partida que desencadena una serie de encuentros inesperados, conversaciones, juegos y delirios sobre el valor de la vida y la historia de nuestra especie. Con ayuda de marionetas y recursos multimedia, la obra Galileo, una tragicomedia cósmica narra la historia de dos niños astronautas y su encuentro con Galileo y dos extraterrestres. El montaje es una producción original del la compañía La Máquina de Teatro, los mismos creadores de la famosísima obra Zapato busca sapato. La puesta en escena dirigida por Juliana Faesler tendrá una función virtual el domingo 28 de febrero a la 1pm. Si quieres ser parte de ella manda un mensaje al FB de Foro El Cubo o al correo foroelcubo@gmail.com para obtener tu acceso a la función. La entrada cuesta $50 y te permite el acceso a un pantalla. Recomendamos la obra para niños de cuatro años en adelante. Recomendado: 6 libros infantiles contra el racismo y 7 libros para niños que puedes leer gratis en Alas y Raíces.