Maqueta del estadio Alfredo Harp Helú en la exposición Alonso de Garay: Proceso Transparente
Foto: Cortesía Museo Franz Mayer/Jaime Navarros

Alonso de Garay: Proceso Transparente

Descubre al famoso taller de arquitectura Taller ADG
  • Arte, Arquitectura
Mattza Tobón
Publicidad

Time Out dice

Obras arquitectónicas como el Estadio Alfredo Harp Helú, terminales de aeropuestos, el Centro de Documentación San Jarocho y el Centro Cultural Oaxaca estuvieron a cargo de Taller ADG. Ahora, en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTROPOLI y en colaboración con el Museo Franz Mayer, en la exposición Alonso de Garay: Proceso Transparente recorrerás de manera parcial la historia del arquitecto fundador del taller, al mismo tiempo que encontrarás el trabajo colectivo del Taller ADG.

Con 38 maquetas y 10 serigrafías se presentan las etapas en el proceso de creación de una obra. Desde la investigación —de la historia, entorno y arquitectura—, pasando a la representación gráfica de una idea con un modelo gráfico, y finalizando en alianzas con consultores nacionales e internacionales que pueden resultar en un análisis de postocupación. Todo con una mirada hacia la creación y pensamientode espacios y formas como un proceso creativo.

El arquitecto y diseñador Alonso de Garay fundó el Taller ADG en 2012. El diseño y desarrollo de proyectos del taller ha llegado a Estados Unidos, España y Perú, procurando siempre un compromiso social e impacto positivo.

Adéntrate en este proceso creativo del taller y, por consiguiente de Garay, en el Museo Franz Mayer.

Recomendado: Exposiciones que puedes ver en la CDMX.

Detalles

Dirección
Precio
$70
Horas de apertura
Mar-viernes de 11am-5pm; sáb-dom 11am-6pm
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar