1. Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan
    Foto: Cortesía
  2. Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan
    Foto: Cortesía
  3. Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan
    Foto: Cortesía

Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan

Esta muestra en la Galería José María Velasco celebra la identidad y resistencia del barrio bravo. Desde el corazón del barrio
  • Arte, Arte público
  • Galería José María Velasco, Morelos
Ángel Arroyo
Publicidad

Time Out dice

La exposición Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan no solo es una muestra colectiva: es un manifiesto cultural contra el olvido y la estigmatización. Reunida en la Galería José María Velasco, da voz a más de 20 artistas que viven o están profundamente vinculados con Tepito, ofreciendo un recorrido por su historia, sus oficios, su estética popular y su potencia creativa. Y creemos que se manifiesta como un acto de resistencia ante los procesos de gentrificación.

No te pierdas: SUEÑO PERRO: Instalación inmersiva de Alejandro G. Iñárritu gratis en Lago/Algo

Arte desde adentro: Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan

Reexistencia cultural frente al desplazamiento

En tiempos en que los procesos de gentrificación amenazan con transformar los barrios populares en zonas despojadas de memoria, esta muestra se plantea como una forma de resistencia artística y comunitaria. Bajo la curaduría de Grecia González, la exposición articula tres núcleos temáticos que rescatan la historia viva del barrio, los oficios que aún perduran y las nuevas formas de crear desde la periferia.

La Galería José María Velasco no es una sede elegida al azar. Desde hace casi 75 años, ha sido un espacio de refugio y exhibición para artistas emergentes del barrio. Más que un museo, es un archivo afectivo y político de lo que Tepito ha sido y sigue siendo. Como señala la curadora, aquí se pueden encontrar “talleres y oficios que aún resisten el paso del tiempo, en el mero corazón de la Ciudad de México”.

Voces, rostros y guantes: la memoria se activa

Entre los artistas participantes destacan Daniel Manrique, Diego Cornejo Choperena, el colectivo Tepito ArteAcá y el fotógrafo Alan Carranza, quien retrata a su comunidad desde 2011. También sobresale una sección dedicada al boxeo, deporte insignia del barrio, que ha producido campeones internacionales y forjado identidades colectivas desde la calle.

Una exposición para vivir, no solo para mirar

Tepito no se explica, se vive, repite el lema de la exposición. Y esta muestra lo confirma: no busca contar el barrio desde afuera, sino invitar a habitarlo simbólicamente desde sus propias voces

¿Hasta cuándo estará? 

Se presentará gratis hasta el 3 de agosto en la Galería José María Velasco, un espacio que busca crear una experiencia donde el arte no se encierra en vitrinas, sino que late con fuerza en cada esquina.

Deberías ver: 

Detalles

Dirección
Galería José María Velasco
Peralvillo 55
Morelos
México, DF
06200
Transporte
Metro Lagunilla.
Precio
Gratis
Horas de apertura
Mar-dom 10am-6pm

Fechas y horas

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar