Durante muchos años se vio al arte como la mejor manera de representar (y en algunos casos incluso recrear) la experiencia divina. Aún hoy en día nos ofrece la oportunidad de acercarnos a la experiencia de lo sublime. Con mucha ambición la más reciente exposición en el Ex Teresa Arte Actual, Transverberaciones, busca ser una interpretación de visual, sensorial y sonora de las experiencias espirituales descritas por santa Teresa de Ávila, poeta y mística del siglo XVI. Nos resultó una exposición grandiosa en su dialogo con el espacio e ideas. Te platicamos más. Teresa Ávila fue quien inspiró la fundación del ex templo y convento de Carmelitas Descalzas de Santa Teresa la Antigüa, hoy sede de Ex Teresa Arte Actual. Y, además, las piezas fueron creadas exprofeso para este espacio, para que diloguen con la arquitectura. Si tu nunca has entrado al Ex Teresa, debes saber que tiene pinturas y acabamos preciosos en sus muros y techos, es realmente una obra de arte en sí misma. Y. que las piezas han sido creadas para dialogar tan intimamente con el museo nos parece grandioso. Cuando entras sin duda resalta fuertemente el camino amarillo de ladrillos y las mantas que te hacen adrentarte a la boca del tiburón. Pero cuando pasas y ves de regreso, las lonas son ahora rayos de luz que evocan lo místico e iluminado. Esta es sin duda la obra más alucinante de la exposición a consideración personal. El título de la exposición proviene del término latino transverberatio que significa literalm
Te decimos cuáles son las mejores exposiciones de arte, fotografía y pintura que verás en febrero en la Ciudad de México.
Recomendado: Guía de la semana del arte en la CDMX.