Este es uno de los grandes muralistas de la historia de México y ahora el Museo del Palacio de Bellas Artes le rinde homenaje con una enorme retrospectiva que resulta vibrante y con mucho orgullo nacional. Se trata de Jorge González Camarena. La utopía inacabada, una exposición que conmemora el 45 aniversario luctuoso del reconocido muralista mexicano. Reúne más de cien piezas que exploran las múltiples facetas del artista jalisciense, desde sus inicios como ilustrador hasta sus obras más emblemáticas en gran formato.
Y si vas, aprovecha tu visita yendo a La Revolución Impresionista: Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas
¿De qué trata la muestra muralista en Bellas Artes?
Bajo la curaduría de Miguel Álvarez Cuevas, la exposición se articula en cuatro ejes temáticos: Bajo el signo de una nueva estética mexicana, Liberación, Una visión de la historia de México y Multivisualidad. El recorrido permite entender el pensamiento estético, político e histórico de González Camarena, así como su compromiso con la representación de una identidad nacional. De hecho, sentimos que toda la muestra exuda nacionalismo, quizá aún más que Rivera o Siqueiros ya que los símbolos de sus obras responden de forma más clara a la patria y los elementos que se fueron articulando durante el siglo XX de la idea de “México”.
Pero sin duda, el eje central de la exposición es el mural Liberación (1963), parte de la colección permanente del recinto, que se acompaña de bocetos originales y otras obras clave como El nacimiento de la patria (1971), México 1910 (1977), Los Tezcatlipocas (1968) y El paredón de los Judas (1952). Además, se incluye el audio de Canción de esperanza (1975), una pieza musical compuesta por el propio artista, lo que revela su inquietud por una expresión artística total.
Creemos que La utopía inacabada no solo celebra el legado de González Camarena, sino que invita a reflexionar sobre su vigencia y relevancia en el México contemporáneo. No amamos que su visión de México se sienta tan poco crítica y muy idealizada, pero sí es una cita obligada para los amantes del arte y la historia nacional.
¿Hasta cuándo estará Jorge González Camarena. La utopía inacabada?
Estará disponible del 23 de mayo al 14 de septiembre en el Museo del Palacio de Bellas Artes.