Open House Exposiciones Imperdibles de mayo en CDMX
Foto: Cortesía | Conjunto Satélite
Foto: Cortesía

Exposiciones imperdibles de mayo en la CDMX

Arte, ciencia, y muchas exposiciones para ver en la ciudad. Este es el mes de los museos y hay que celebrarlo visitándolos,

Publicidad

Mayo es un mes lleno de opciones para los amantes del arte en la Ciudad de México. Los museos de la ciudad tienen una oferta maravillosa. Desde la sensorial Dream House en Casa del Lago; a la disruptiva Cadáver Fantasma en el MUAC. En este listado, te presentamos una selección de las mejores exposiciones de arte que podrás encontrar en la capital mexicana durante mayo. Descubre lo mejor del arte contemporáneo, la pintura clásica y mucho más en esta lista de imprescindibles. ¡No te las pierdas!

Recomendación. Actividades de arte y cultura gratis para mayo

Las exposiciones imperdibles de mayo

Dream House

Esto nos emociona especialmente porque es la primera vez en México y Latinoamérica que Dream House, una instalación inmersiva de sonido y luz creada por La Monte Young, Marian Zazeela y Jung Hee Choi, se presenta. Esta obra es pionera en la interacción entre tonos sostenidos y patrones de luz etéreos, creando un entorno donde la percepción del tiempo y el espacio se altera. De forma general nos ofrece una obra tanto inmersiva como reflexiva que nos sumerge en un acto meditativo. Sin duda de las imperdibles para ver en CDMX en mayo y, lo mejor, gratis. 

Bosque de Chapultepec Primera Seccion S/N, San Miguel Chapultepec I Secc. Mié-dom 11am-6pm. Gratis. Del 8 al 25 de mayo.

Andrew Roberts. Cadáver Fantasma

Cadáver Fantasma es la primera exposición individual de Andrew Roberts, artista tijuanense que explora la interacción entre tecnología bélica, entretenimiento y cultura popular. Bajo la curaduría de Jaime González Solís, esta videoinstalación combina arte contemporáneo, horror y tecnología para sumergirnos en un mundo postapocalíptico habitado por gamers sobrevivientes, donde se difuminan los límites entre lo real y lo virtual. Inspirado en el contexto de la “guerra contra el narco” de 2006 y referencias como The Black Parade y la PlayStation 3, Roberts nos invita a reflexionar sobre la memoria, la violencia y los sistemas económicos a través de narrativas especulativas y experiencias inmersivas.
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). Av. Insurgentes Sur 3000, C.U. Mié-dom 11am-6pm. $40.

Publicidad

Materia imperfecta. Yolanda Andrade

Esta muestra del Museo de Arte Moderno (MAM) celebra más de 40 años de trayectoria de la reconocida fotógrafa Yolanda Andrade, una de las más importantes de la escena contemporánea mexicana. Curada por Katnira Bello, reúne 35 piezas realizadas entre 2003 y 2022 que invitan a preguntarnos si existe la fotografía perfecta, mientras recorremos imágenes que exploran lo urbano, lo cotidiano y lo simbólico desde una mirada crítica y poética. Con escenas que combinan geometría, vacíos, planos superpuestos e intervenciones gráficas, Yolanda Andrade nos lleva a descubrir lo extraordinario en lo más común. Está en la Sala Manuel Álvarez Bravo del MAM. 

Museo de Arte Moderno. Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec. Mar-dom 10:15am-5:30pm. $95.

  • Arte
  • Arquitectura
  • San Rafael

Un festival de arquitectura que te permite recorrer edificios históricos de la CDMX y aprender de ellos. En 2018 y 2019 abrieron al público lugares de difícil acceso como el Parque Quetzalcóatl y la Casa Gilardi. Ahora Open House CDMX regresa 6 años y programa constará de 50 espacios que abrirán sus puertas el 3 y 4 de mayo. Las sedes del programa 2025 tienen oficinas, casas privadas, parques, centros comunitarios, espacios públicos, etc. Estos son algunos de los confirmados y los arquitectos de cada lugar:  

  • Museo Anahuacalli - Diego Rivera, ampliación Mauricio Rocha
  • Centro de la Imagen / Ciudadela - Isaac Broid
  • La Fábrica de Hielo - JSa
  • Ferrocarril de Cuernavaca - Hemma
  • Kurimanzutto - Alberto Kalach
  • Jardín Anatole - el primer edificio de madera en México, diseñador por Dellekamp arquitectos
  • La Nana 
  • Museo Experimental el Eco - Mathias Goeritz 
  • Palacio de la Medicina - Pedro de Arrieta
  • Pilares Presidentes - Rozana Montiel 
  • Universidad del Claustro de Sor Juana

 También abrieron plazas para el Conjunto Satélite de Javier Senosiain, pero por ahora están agotadas. Revisa aquí todos los espacios, horarios y fechas. 

Publicidad
  • Arte
  • Fotografía
  • Cuauhtémoc
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¡Más de un siglo de fotografía documental en Latinoamérica resumida en una sola exposición!  La Mirada Esencial, nos enseña la historia de la fotografía documental en el continente a través de las obras de autoras y autores clave en la historia visual de la región. Creemos que funciona como una exploración de la memoria, estará hasta el 17 de agosto en el Centro de la Imagen y si eres fan de la fotografía, la vas a amar.

Centro de la Imagen. Plaza de la Ciudadela 2, Balderas 137, Centro. Mié-dom 11am-2pm 3-6pm. Gratis. 
  • Arte
  • Obra maestra
  • Tabacalera
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

El arte sacro es uno de los más prolíficos en la historia de la pintura. Las imágenes bíblicas  cobran vida del pincel de grandes maestros como Francisco Camilo e Ignacio Rosas. Ahora el Museo Nacional de San Carlos se sumerge en su colección y nos presenta una muestra muy de acuerdo a las fechas: Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana, donde hacemos un recorrido por las obras que retratan los últimos días de Jesús en la tierra.

Museo Nacional De San Carlos. Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera. Mar-dom 11am-5pm. $60.

Publicidad
  • Arte
  • Digital e interactivo
  • Ciudad Universitaria

Hoy por hoy, la inteligencia artificial está muy demonizada en los círculos de arte. No es gratuito. Hay un celo sensato producto de la nula falta de interés por el sector tecnológico de entender cómo funciona la expresión artística. Las piezas de arte visual van más allá de la belleza aparente y buscan retratar la realidad, abstrayéndola, transformándola, creando cosas nuevas.

Sí, puede haber un lugar para la IA en el arte, pero debe ser desde las propuestas genuinas y creativas. Y desde ahí es que nace Ventanas al futuro, una instalación de videoarte en el Universum cuyas 6 obras se crean en algún nivel con IA. Sin duda tiene una propuesta más interesante que las imágenes de internet y creemos las debes de ver en mayo. 

Universum. Ciudad Universitaria, Cto. Centro Cultural de, C.U. Vie-dom 10am-5pm. $90.  

  • Arte
  • Arquitectura
  • Guerrero
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

¿Qué pasa con las ideas arquitectónicas que nunca se materializan? ¿Quedan en el olvido o siguen influyendo en el pensamiento del gremio? Pues ahora el Museo Franz Mayer abre sus puertas a Ideas en tránsito, una exposición que explora 15 proyectos no construidos del reconocido arquitecto Enrique Norten y su despacho. A través de más de 120 documentos, planos y maquetas, esta muestra da vida a esos conceptos que, aunque no se concretaron, dejaron una huella en el panorama arquitectónico. Es sin duda como una oportunidad imperdible para descubrir el potencial utópico de la arquitectura no construida.

Museo Franz Mayer. Av. Hidalgo 45, Centro. Mar-vie 10am-5pm; sáb y dom 11am-6pm. $120. 
Publicidad
  • Arte
  • Arte contemporáneo
  • Miguel Hidalgo
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Hay un territorio fascinante para el arte y, por momentos, escurridizo: la contemporaneidad. Más allá de ser una simple referencia temporal, este concepto tiene la capacidad de trascender fechas y cronologías, ya que lo contemporáneo no es solo aquello que sucede ahora, sino lo que constantemente escapa a nuestra capacidad de comprender el presente en su totalidad. Con esta reflexión (tomada del filósofo Giorgio Agamben) es que ahora el Museo Tamayo nos presenta la exposición El horizonte siempre se aleja y nos recuerda que mantenerse al día con el ahora es como perseguir una línea lejana: cuanto más nos acercamos, más parece distanciarse. Así, el arte nos ofrece no respuestas definitivas, sino preguntas renovadas y horizontes en perpetuo movimiento.

Museo Tamayo de Arte Contemporáneo. Reforma 51, Chapultepec. Mar-dom 10am-6pm. $95.

Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito

Rosario Castellanos es una de las grandes figuras de la literatura en México y su nueva exposición, Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito, en el Colegio de San Ildefonso, revela a través de 124 piezas, una faceta íntima y nunca antes vista de una de las escritoras más importantes de México. Fotografías, objetos personales, documentos y ediciones originales de sus libros nos permiten acercarnos a la vida y el pensamiento de Castellanos, cuya mirada crítica sobre el feminismo, la violencia de género y la desigualdad indígena sigue siendo dolorosamente vigente. Esta muestra se organiza en cuatro núcleos temáticos que recorren su infancia, formación, inicios profesionales y madurez.
Colegio de San Ildefonso. Justo Sierra 16, Centro . Mie-dom 11am a 5:30pm. $50.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad