1. Vértigos del Mediodía
    Foto: Cortesía Museo de Arte Moderno
  2. Gego: Midiendo el Infinito
    Forto: Cortesía Museo de Sttutgart

Las exposiciones imperdibles de octubre

Gego: Midiendo el infinito en el Jumex, una exposición de España en México, y arte de vanguardia en el MUAC. Visita estas expos en octubre.

Ángel Arroyo
Editado por
Ángel Arroyo
Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

Siempre es un gran momento para recorrer la CDMX, sus museos y exposiciones. Tenemos la fortuna de tener tantas actividades culturales (muchas de ellas gratis y las puedes conocer acá) que no hay mes o semana que no tengamos al menos una opción para visitar y conocer. Y en octubre las exposiciones de arte de apoderan de los museos en nuestra ciudad, es por eso que ahora te damos una serie de recomendaciones de las que creemos son las exposiciones imperdibles de este mes. Desde las redes metálicas que se instalarán en el Museo Jumex por Gego: Midiendo el infinito, a una colaboración del MUNAL con uno de los museos más importantes de España. Arte contemporáneo, arte más clásico, fotografía, pintura, de todo hay para los amantes de la CDMX y de la cultura este mes. 

Vístete aesthetic, comete un pan de muerto y asiste a estas exposiciones. 

Recomendación. Obras de teatro para celebrar Día de Muertos y Halloween.

 

Las exposiciones imperdibles de octubre

Munal x Thyssen: La Ruta Infinita
Foto: Cortesía MUNAL

Munal x Thyssen: La Ruta Infinita

No podemos ocultar que esta es una de las exposiciones de octubre que más nos emociona. Es que en el marco de los 40 años de existencia del MUNAL y de los 20 años del Centro Cultural de España en México (además de la Conferencia Mundial de la UNESCO en nuestro país) se realiza Munal x Thyssen: La Ruta Infinita, una exposición en colaboración con uno de los recintos culturales más importantes de España: El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Aquí se podrán ver ocho obras de este museo, de varias épocas y movimientos artísticos. Desde el Gótico y el renacimiento, al barroco y el Neoclasicismo. Ya está abierta así que asiste al MUNAL para verla. 

Museo Nacional De Arte (MUNAL). Calle de Tacuba 8, Centro Histórico . Mar – Dom 10am - 6pm. $80.

Raphael Montañez Ortíz: Una retrospectiva contextual
Foto: Cortesía Museo Tamayo

Raphael Montañez Ortíz: Una retrospectiva contextual

El artista Raphael Montañez Ortíz también fue activista y educador, trabajó en cine, fotografía, pintura, videoinstalación, ensamblajes, entre otros medios, y ahora tenemos una de sus más grandes exposiciones en la CDMX y sin duda es una de las imperdibles de octubre. 

Si no lo conoces, te contamos que él fue una de las figuras del arte de la posguerra estadounidense más importantes. Comenzó haciendo obras cinematográficas experimentales desde 1957 y fue uno de los representes del arte-autodestructivo, donde vemos obras muy interesantes que fueron destrozadas, a veces incluso se realizaban performance para destruirlas en público. 

La meditación y las prácticas respiratorias también forman parte de la obra de Montañez, sin mencionar que hizo fuertes críticas a la colonización y el etnocentrismo. Será una de las exposiciones centrales que podremos ver en el Museo Tamayo a partir del 15 de octubre. 

Museo Tamayo de Arte Contemporáneo. Reforma 51, Chapultepec. Mar-dom 10am-6pm. $80.

Publicidad
Vértigos de Mediodía
Foto: Cortesía Museo de Arte Moderno

Vértigos de Mediodía

Y esta es una de las que ya se va así que es tu última oportunidad para ir a verla. Vértigos del Mediodía reúne el trabajo de Daniel Lezama, y se presenta como revisión a 25 años de trayectoria del mismo. No busca ser una lectura cronológica sino explorar su obra a través de sus temas y presentar un conjunto de obras inéditas de Lezama. Quizá lo que más nos llama la atención, es que ponen a algunas de sus piezas a dialogar con obras propias del artista. El mismo artista comentó de esta exposición que “ “es probablemente la culminación de mi carrera en México. Creo que este espacio es el espacio consagratorio para un artista de la pintura en este país”, refiriéndose al Museo de Arte Moderno que es donde se realiza. Se acaba el 23 de octubre. 

Museo de Arte Moderno. Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec. Mar - dom 10:15am - 5:30pm. $80.

Transverberaciones en el Ex Teresa Arte Actual
Foto: Cortesía Ex Teresa Arte Actual

Transverberaciones en el Ex Teresa Arte Actual

Cada exposición del Ex Teresa Arte Actual nos emocióna. Recientemente terminaron con la exposición de Bill Viola: Tiempo Suspendido, y ahora presentarán Transverbeveraciones de Ximena Labra. El nombre de esta nueva muestra viene del término latino “transverberatio” que significa literalmente “traspasar”, y refiere a la experiencia mística descrita por santa Teresa de Ávila en la cual su corazón era atravesado o traspasado por un fuego sobrenatural. Sonido e imagen se mezclan en este escenario tan único que nos presenta el museo Ex Teresa. Llega a partir del 8 de octubre. 

Ex Teresa Arte Actual. Lic. Verdad 8, Centro Histórico. Mar - Dom 11 am - 5pm. Gratis.

Publicidad
Generalización Tania Pérez Córdova
Foto: Cortesía

Generalización Tania Pérez Córdova

Tenia Pérez lleva ya 10 años de trabajo constante como artista. En sus obras se usan materiales conocidos y muy usados en las escultura, como metal, cerámica, yeso, vidrio y mármol. Pero de alguna manera los subvierta al mezclarlos y hacerlos interactuar con otros objetos mucho más cotidianos como la ropa o la joyería. Objetos que tienen una relación íntima con el cuerpo. Esta exposición además tendrá una serie de eventos performáticos a lo largo del mes de manera aleatoria en la sala. Te sugerimos seguir la página del Museo Tamayo para conocer cuándo serán. 

Museo Tamayo de Arte Contemporáneo. Reforma 51, Chapultepec. Mar-dom 10am-6pm. $80.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad