En 1915, nació German Valdés, mejor conocido como Tin Tan, en el predio de lo que hoy es el Museo Kaluz, justo en la esquina de Avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma. Ahora, el icónico personaje mexicano regresa a su hogar con la exposición Tan Tin Tan. Un mexicano del siglo XXI. Reúne 200 piezas de colecciones privadas y públicas y no tendrá costo alguno. Además, se acaba de convertir en la exposición más visitada del museo en su historia, por lo que se extenderá unas semanas más. Entérate hasta cuándo. Esta muestra que ha preparado el Museo Kaluz se hace debido a los 50 años de la muerte del actor, comediante y cantante. Las piezas son de 24 colecciones, como de los Herederos de Germán Valdés, de la Oficina de Tin Tan, también de la Colección y Archivo de Fundación Televisa, del Museo del Estanquillo, Fototeca Nacional del INAH, Fundación María y Héctor García y el Taller Ernesto García Cabral A. C. ¿Qué aspectos de Tin Tan veremos? Como te comentábamos al inicio, tiene 200 piezas que incluyen objetos personales, cartas y fotografías. Estas forman una narrativa que nos enseña a un Tin Tan vigente, contemporáneo y hasta “posmoderno”. Y es que al visitarla nos encantó que nos mostrarán la parte más revolucionaria del artista, su acercamiento al “pueblo”, a la clase trabajadora y su retrato desde ese lugar La crítica social en la obra de Tin Tan y su retrato de las clases populares Esta lectura más crítica de su legado nos resultó fascinante y muy acertada, como bien dice un
Ver pinturas, esculturas,fotografías y demás piezas de arte no tiene que se tan caro como piensas. Por eso, aquí te contamos de opciones en las que encuentras exposiciones, obras de teatro, funciones de danza y más eventos de arte gratuitos.
Y por si quieres más opciones, te recomendamos galerías y museos que puedes visitar gratis en toda la Ciudad de México.
Recomendado: 10 exposiciones que debes ver en junio en la CDMX.