Carnigaleria
Foto: Alejandra Carbajal

Actividades gratis de arte en la Ciudad de México

Exposiciones, museos, galerías y eventos de arte y cultura que son entrada libre

Publicidad

Ver pinturas, esculturas,fotografías y demás piezas de arte no tiene que se tan caro como piensas. Por eso, aquí te contamos de opciones en las que encuentras exposiciones, obras de teatro, funciones de danza y más eventos de arte gratuitos.

Y por si quieres más opciones, te recomendamos galerías y museos que puedes visitar gratis en toda la Ciudad de México.

Recomendado: 10 exposiciones que debes ver en junio en la CDMX.

Exposiciones de arte gratis y museos y galerías con entrada libre

Tan Tin Tan. Un mexicano del siglo XXI
  • 5 de 5 estrellas
  • Arte
  • Fotografía
  • precio 0 de 4
  • Guerrero

En 1915, nació German Valdés, mejor conocido como Tin Tan, en el predio de lo que hoy es el Museo Kaluz, justo en la esquina de Avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma. Ahora, el icónico personaje mexicano regresa a su hogar con la exposición Tan Tin Tan. Un mexicano del siglo XXI. Reúne 200 piezas de colecciones privadas y públicas y no tendrá costo alguno. Además, se acaba de convertir en la exposición más visitada del museo en su historia, por lo que se extenderá unas semanas más. Entérate hasta cuándo.  Esta muestra que ha preparado el Museo Kaluz se hace debido a los 50 años de la muerte del actor, comediante y cantante. Las piezas son de 24 colecciones, como de los Herederos de Germán Valdés, de la Oficina de Tin Tan, también de la Colección y Archivo de Fundación Televisa, del Museo del Estanquillo, Fototeca Nacional del INAH, Fundación María y Héctor García y el Taller Ernesto García Cabral A. C. ¿Qué aspectos de Tin Tan veremos?  Como te comentábamos al inicio, tiene 200 piezas que incluyen objetos personales, cartas y fotografías. Estas forman una narrativa que nos enseña a un Tin Tan vigente, contemporáneo y hasta “posmoderno”. Y es que al visitarla nos encantó que nos mostrarán la parte más revolucionaria del artista, su acercamiento al “pueblo”, a la clase trabajadora y su retrato desde ese lugar La crítica social en la obra de Tin Tan y su retrato de las clases populares Esta lectura más crítica de su legado nos resultó fascinante y muy acertada, como bien dice un

  • Museos y centros culturales
  • Historia
  • San Cristóbal
  • precio 0 de 4

En la CDMX existen pueblos originarios. Comunidades que descienden de culturas precolombinas y que de cierta forma han mantenido sus características culturales y sociales. Ahora en el pueblo de Santiago Acahualtepec, en la Alcaldía Iztapalapa, inauguró un museo para recuperar y salvaguardar las tradiciones de uno de estos pueblos, además de que se abrió junto con una unidad del Sistema Público de Cuidados, una serie de servicios y acciones que tienen como fin, reconocer y disminuir la carga que sostienen las mujeres en las tareas domésticas y de cuidados. También te puede interesar: Barco Utopía Alcaldía Iztapalapa. La importancia de los museos comunitarios Muchas veces los pueblos originarios se encuentran en las periferias y ya sea por la modernidad o la colonización cultural, sus tradiciones se van disipando y perdiendo, pero es importante tener registro, formas de entender cómo era y cómo ha cambiado. Al menos como documento histórico. Esa es la idea del Museo Comunitario de Santiago Acahualtepec, como dijo la alcaldesa Clara Brugada “[Queremos] que cada comunidad recupere su historia, porque aquí en Santiago Acahualtepec hay raíces profundas, prehispánicas. Que se valoren y reconozcan sus tradiciones, su cultura y territorio”. ¿Qué tiene el Museo comunitario de Santiago Acahualtepec? Pero, ¿qué tiene el espacio? Pues se conforma exposiciones que incluyen una variada colección de fotografías, videos, objetos, trajes tradicionales y documentos que han sido generosamente do

Publicidad
  • 4 de 5 estrellas
  • Arte
  • Arte contemporáneo
  • precio 0 de 4
  • Granada

A lo largo de 10 años el Museo Jumex se ha posicionado en el panorama del arte de la CDMX con mucha fuerza. Desde muestras polémicas como Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun; a Andy Warhol. Estrella oscura. Y ahora, en noviembre, nos presenta Todo se vuelve más ligero, una exposición con la que celebran su primera década y en la que montarán la escultura de gran formato “Waterfall” (1998), de Olafur Eliasson, en su plaza.  Te puede interesar: Las mejores exposiciones para visitar en noviembre 2023.  ¿Por qué Todo se vuelve más ligero? El título de esta exposición nos enseña de excelente forma sus aspiraciones y lo que podemos esperar. Está inspirado en el poema Everyone Gets Lighter de John Giorno, artista que fue invitado a leer su poesía en la Fundación Jumex en Ecatepec hace más de veinte años. Es un poema que funciona como respuesta ante la pesadez del mundo, una forma de afrontar la realidad por medio de evocaciones de luz y ligereza. ¿Qué obras y artistas se conjugan para celebrar los 10 años del Museo Jumex? En el mismo tono, se nos presentarán obras creadas entre 1964 y el 2000 que emplean distintos enfoques de luz, ya sea para iluminar el objeto de nuestra atención, o como tema y medio en sí mismo. Por ejemplo, veremos la pieza “monumento a V. Tatlin”, de Dam Flavin, una obra que rinde homenaje a Vladimir Tatlin y a sus esfuerzos por combinar el arte con la tecnología. ¡También hay piezas interactivas! Y es que al l

  • Arte
  • Arte renacentista
  • precio 0 de 4
  • Granada

¡El renacimiento en la CDMX! Dos de las piezas más importantes de Miguel Ángel Bounarroti llegan al Museo Soumaya Plaza Carso. “El Moisés” y “La Madonna de Brujas” son reproducciones en mármol, realizadas exactamente igual a las originales y que podrás visitar sin costo.  Los esfuerzos del Soumaya con las esculturas de Miguel Ángel Desde hace ya algunos meses el Soumaya viene sumando piezas similares a su colección permanente. En enero trajeron "El David" junto con "La Piedad", ambas también reproducciones pero que, siendo sinceros, pocos estamos realmente capacitados para diferenciarlas de una original.  El Moisés Es así que ya puedes ir a ver las nuevas adquisiciones, “El Moisés” y “La Madonna de Brujas”. La primera la encontramos en la tumba del papa Julio II, en San Pietro in Vincoli en Roma. En el cuerpo hallamos detalles muy importantes como los pliegues de las ropas que provocan cierta tensión. Es como si Miguel Ángel quisiera representar toda la presión y responsabilidad que Moisés cargó. La Madonna de Brujas La segunda pieza  la encontramos en la iglesia de Nuestra Señora de Brujas en Bélgica. Fue la obra que se realizó inmediatamente después de La Piedad y es bastante solemne, los detalles del rostro representan muy bien los cánones de belleza clásica de la época. No es tan conocida pero sin duda sigue siendo una obra maestra.  El museo contó que estas piezas fueron hechas con un brazo robótico, igual de perfectas que las que hallamos en Europa.   Entonces creemos q

Publicidad
Galería Tagle
  • 3 de 5 estrellas
  • Arte
  • Diseño
  • San Miguel Chapultepec
  • precio 0 de 4

Los espacios para conocer y comprar arte y diseño aumentan en la CDMX. Ver los artículos en internet puede ser práctico, pero nada como ir a tocar y ver con tus propios ojos el objeto tal cual. Por eso nos llaman tanto propuestas como la de Galería Tagle, un lugar en San Miguel Chapultepec perfecto si te gusta el arte y el diseño de interiores. Tagle nació en noviembre de 2022 pensado como un estudio de diseño y arte objeto, pero también como un lugar para desarrollar proyectos de interiorismo. Está bajo el paraguas de RALLÉ y KIM STUDIO, el primero dedicado al interiorismo y la fabricación de mobiliario, y el segundo enfocado más en proyectos arquitectónicos.   Ahora tienen este espacio donde pueden exhibir no solo sus piezas sino también las de varios artistas invitados. Aquí realizan exhibiciones como, por ejemplo, Loft House, que es la que actualmente tienen. El espacio es relativamente pequeño pero muy bien aprovechado. Algunas piezas llamaron mucho nuestra atención como una masa de colores que se acomoda al espacio de acuerdo con el artista. Creemos que si te gusta el arte, pero sobre todo el diseño, esto es para ti. Date una vuelta si estás por la zona y descubre propuestas únicas, por supuesto, también puedes comprar. Recomendación. Galería Naranjo 141 y Laguna. 

Laguna
  • 4 de 5 estrellas
  • Museos y centros culturales
  • Arte y diseño
  • Doctores
  • precio 0 de 4

Laguna es un espacio que nos genera interés y entusiasmo, pero también un poco de confusión. Es un lugar colaborativo en la colonia Doctores para producción artística, donde encontrarás propuestas de arquitectura, diseño, arte y gastronomía. Es abierto al público y puedes pasar un rato en el café, viendo la librería de arquitectura o las propuestas de diseño que manejan. Y aunque técnicamente ya te contamos de qué va Laguna, aún no acabamos de entender lo que es.  La historia de Laguna El sitio fue durante décadas una fábrica textil de hilos. Ante la disminución de pedidos y la poca competitividad que ofrecían contra la manufactura china, terminó por cerrarse y en 2018 se empezó a renovar para adaptarse y dar cabida a espacios de creación y producción.  La experiencia al llegar a Laguna  Cuando llegas a Laguna podrías sentirte intimidado o intimidada, pues la puerta está cerrada y un guardia te recibe, pero te recomendamos que no te angusties, esto no es más que una formalidad y luego de eso puedes usar con cierta libertad las instalaciones. Como nos dice la directora de Cultura y Comunicación de Laguna, Irina Calderón, “yo pienso que es como tu casa, no dejas la puerta abierta siempre pero recibimos a todo el mundo”.   Al merodear los pasillos y espacios, sin duda te sientes en un lugar poco usual pero muy amigable y transitable. Puedes visitar su librería dedicada exclusivamente a la arquitectura y el urbanismo, o sentarte en sus bancas del patio central, también hay oportu

Publicidad
Galería Naranjo 141
  • 5 de 5 estrellas
  • Arte
  • Galerías
  • Santa María la Ribera
  • precio 0 de 4

Si caminas por la calle de Naranjo en una de las colonias más antiguas de la ciudad, Santa María la Ribera, jamás te percatarías de que detrás de este portón rojo de madera antigua pero bien cuidada, estaría un pequeño oasis transformado en galería de arte, un lugar donde la luz hace un juego de sombras con los cuartos y el jardín, que se combina con propuestas artísticas que mezclan lo clásico con lo innovador. Eso es Naranjo 141, que busca hacer un lugar invitando a artistas muy jóvenes a hacer residencia en esta casa de ensueño. El lugar en sí mismo nos encantó, cada cuarto tiene un diseño que te permite disfrutar de las obras exhibidas, pero jugando con la luz que cambia las sombras durante el día y vuelve de la visita un encanto. Tiene tres cuartos principales donde se exhibe la obra, el último es el más grande y es donde se presentan las obras principales.  Como recién abrieron, apenas han colaborado con un artista, Fabian Ramírez, que usa madera como base y pigmentos de cobalto con una técnica de chamuscado que llama mucho la atención. Su exposición estará hasta finales de junio y se tituta A Diestra y Siniestra. Todas las obras de dicha exposición se hicieron en el tiempo de la residencia de Fabian, y fueron realizadas tanto en el estudio de la galería como en un taller de ceramica en Coyoacán. Más artistas llegarán para hacer residencia en los próximos meses para dejar  su marca de Naranjo 141. Las fundadoras son Ashley Noyes y Bryce Smith, que encontraron en Santa M

Museo Nacional de la Vivienda (MUNAVI)
  • 5 de 5 estrellas
  • Museos y centros culturales
  • Ciencia y tecnología
  • Guadalupe Inn
  • precio 0 de 4

Qué alegría da el encontrarse con un museo que apueste por lo interactivo, que tenga una vocación de enseñanza genuina, y una mirada crítica e informada sobre los problemas que lo rodean. Qué alegría da encontrarse con un museo tan completo y bien pensado, que no solo rellena un espacio o consume una parte del presupuesto. Qué alegría nos dio visitar el Museo Nacional de la Vivienda (MUNAVI). ¿De qué trata el MUNAVI? El Museo Nacional de la Vivienda es exactamente lo que su nombre nos dice, un espacio dedicado a conocer sobre la historia de la vivienda en México, cómo habitamos en la ciudad y en las zonas rurales, cómo afecta el entorno nuestra vida, y qué carencias tenemos alrededor de nuestras casas y hogares. Nos hace entender que “vivienda” no es solo el espacio con cuatro paredes y un techo donde dormimos, si no todo el entorno urbano que lo conecta. Te deja ser libre y explotar por tu cuenta Al llegar al museo (justo al lado de las oficinas del Infonavit por Barranca del Muerto), encontrarás dos entradas. Aunque técnicamente una es entrada y la otra salida, no te pierdes de nada sin importar por cuál elijas, esto nos encanta porque propicia un espacio de cierta libertad, puedes recorrer el museo como quieras, yendo y viniendo por una maqueta o la otra, tocando sus pantallas y recorriendo la línea del tiempo interactiva sobre la vivienda. Las guías te asesoran y dan explicaciones breves de cada espacio dentro del museo, son amables pero cero invasivas. Lo que no te debes

Publicidad
  • 4 de 5 estrellas
  • Arte
  • Galerías
  • Roma
  • precio 0 de 4

Un apartamento arriba de la tienda Mis Mezcales abrió sus puertas a finales del 2022, pero no como una estancia, si no como una galería. Mis Mezcales Galería es un espacio destinado a artistas oaxaqueños y, que de alguna manera, relacionan su arte con el mezcal.  Realmente el espacio parece un departamento, pero más bien es un espacio de degustación. Mientras te vas adentrando a los cuartos, te toparás casualmente con las obras de arte. Por cierto cada artista que se presenta, también es invitado a intervenir temporalmente una pared de ese mismo espacio. Todas las obras que se compran, se dan al final de la exposición, la cual suele durar de dos a tres meses. Por cierto, si te gusta alguna obra y no sabes cómo adquirirla, una experta nos cuenta pasos y consejos para comenzar a comprar arte.  Participa en la inauguración de cada exposición, sólo quédate al pendiente de sus redes sociales para registrate y poder asistir. Sorpresiva y gratamente, los dos artistas que han colgado sus cuadros en el lugar, también han sido invitados a intervenir otros espacios de la ciudad, aprovechan el viaje. Así, se sigue el propósito principal sobre la difusión de su trabajo, facilitando espacios de exhibición y apoyando con residencia y algunos viáticos. Cada artista exhibido también tiene la oportunidad de intervenir etiquetas de alguna marca de mezcal. Así que podrás encontrar botellas edición limitada. Sumado a eso, les ayudan con el vuelo y les brindan un hogar dentro de la galería por alg

  • 3 de 5 estrellas
  • Museos y centros culturales
  • Interés especial
  • Zona Metropolitana
  • precio 0 de 4

Además de ser un cárcamo del municipio, el edificio en Jardines del Molinito, Naucalpan aloja un museo dedicado completamente al líquido vital, el agua. Siendo testigos de la escasez, mal uso y problemáticas que se derivan de la contaminación del agua, parece pertinente que en la zona metropolitana existan espacios destinados a promover su cuidado, como es el caso del Museo del Agua.  Más allá de la historia del agua o su composición como sustancia, el museo se centra en que los visitantes entiendan el proceso por el que el líquido tiene que pasar para llegar a sus casas. De esta manera te explican desde su extracción hasta su tratamiento para que pueda ser utilizada de nuevo. A lo largo de todo el recorrido no se deja de recalcar la importancia del agua y la aportación individual para que no dejemos de contar con este recurso. A pesar de ser pocos los elementos visuales y didácticos que acompañan la exhibición, el recorrido guiado que ofrecen complementa a la perfección la información mostrada. El reducido número de asistentes por grupo permite una explicación más detallada y personalizada a la situación de la ciudad de la que provengas, en caso de no ser de Naucalpan.  Si deseas asistir solo debes llegar a las instalaciones dentro de los horarios de apertura para realizar un recorrido guiado. Por el momento el segundo piso del espacio se encuentra en remodelación, sin embargo se puede acceder a él para ver algunos de los materiales que permanecen. En las redes sociales de O

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad