Todo se vuelve más ligero Museo Jumex Waterfall
Foto: Cortesía Nussli

Las mejores exposiciones para visitar en noviembre 2023

Desde la exposición por los 10 años del Museo Jumex, a una muestra interactiva de Notre-Dame. Checa las mejores.

Ángel Arroyo
Editado por
Ángel Arroyo
Escrito por
Time Out México colaboradores
Publicidad

Las vibras otoñales de noviembre crean en la CDMX un momento perfecto para hacer un tour por museos y exposiciones. Y es que en la ciudad nunca faltan opciones increíbles para disfrutar del arte y demás propuestas visuales. Por eso es que ahora te recomendamos las que creemos son las mejores exposiciones para visitar en noviembre en la CDMX. Desde la exposición más importante del año del Museo Jumex, con la que celebra 10 años; a una muestra interactiva que nos cuenta la historia de Notre-Dame. Conócelas y, por qué no, visítalas todas.

Recomendación. DramaFest 2023 y Las ofrendas (más padres) que debes conocer de la CDMX

Exposiciones imperdibles de noviembre en CDMX

  • Arte
  • Arte contemporáneo
  • Granada

A lo largo de 10 años el Museo Jumex se ha posicionado en el panorama del arte de la CDMX con mucha fuerza. Desde muestras polémicas como Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun; a Andy Warhol. Estrella oscura. Y ahora, en noviembre, nos presenta Todo se vuelve más ligero, una exposición con la que celebran su primera década y en la que montarán la escultura de gran formato “Waterfall” (1998), de Olafur Eliasson, en su plaza.

Podremos ver la exposición hasta el 18 de noviembre de 2023, en las plazas 1, 2, 3 y en la Plaza. Son en total 67 artistas que han formado de alguna manera parte de la historia del Museo y sin duda estamos muy emocionados de poder ver qué nos prepararon.

Museo Jumex. Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada. Mar -Dom 10am-5pm, sáb 10am-7pm. Gratis.

  • 5 de 5 estrellas
  • Arte
  • Digital e interactivo
  • Guerrero

Últimamente cuando escuchábamos “realidad aumentada” solo levantábamos la ceja y esperábamos lo peor. Los museos en México no habían averiguado cómo explotar las ventajas de la realidad aumentada, pero creemos que la nueva exposición en el Franz Mayer, Notre-Dame en México, sí sabe cómo usarla para contar la historia de una de las catedrales más famosas del mundo. Es interesante, es didáctica y sabe usar sus recursos tecnológicos como pocas veces habíamos visto. Si quieres conocer a detalle, lee nuestra nota completa, pero sin duda la pena.

Museo Franz Mayer. Av. Hidalgo 45, Centro Histórico. Mar-dom 10am-5pm. $85. 

 

Publicidad
  • Arte
  • Arte contemporáneo
  • Ciudad Universitaria

La colección del Museo Universitario de Arte Contemporáneo es una de las más importantes de la CDMX. Ahora nos presentarán Genealogías y disidencias una exposición que marcará un antes y un después en la manera en que se exhibe esta colección dentro del MUAC.

Su discurso es sensacional y hay al menos tres obras que nos sorprendieron en la parte de violencia. Vale completamejte la pena. 

Te recomendamos también que en tu visita no dejes de visitar Crímenes transfronterizos: Lawrence Abu Hamdan que ya tuvimos la oportunidad de ver y que nos presenta una mirada crítica y certera sobre la migración y la hipocresía de algunas potencias.

Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). Av. Insurgentes Sur 3000, C.U. Mié-dom 11am-6pm. $40.

Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro

Tomando como punto de partida la polémica abierta por el artista venezolano Oswaldo Vigas respecto a la modernidad en el arte —tras la presentación de su serie Las brujas—, la exposición propone un acercamiento que permita entender un conjunto de procesos y búsquedas estéticas que la crítica categorizó como ‘arte latinoamericano’, a través de momentos y figuras clave.

Museo de Arte Moderno. Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec. Mar-dom 10:15am-5:30pm. $85.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad