Penacho de Moctezuma


El Penacho de Moctezuma, elaborado con finas plumas de quetzal, oro y piedras preciosas, es mucho más que una pieza de arte: es un símbolo del México prehispánico y de su historia. Según los historiadores, este tocado fue un regalo del emperador Moctezuma a Hernán Cortés durante la llegada de los españoles a las costas del golfo de México a inicios del siglo XVI. Hoy, este tesoro se encuentra fuera del país, resguardado en una vitrina independiente dentro de la sala "Historias de Mesoamérica" del Museo de Etnología de Viena desde 1947.