A lo largo de 10 años el Museo Jumex se ha posicionado en el panorama del arte de la CDMX con mucha fuerza. Desde muestras polémicas como Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun; a Andy Warhol. Estrella oscura. Y ahora, en noviembre, nos presenta Todo se vuelve más ligero, una exposición con la que celebran su primera década y en la que montarán la escultura de gran formato “Waterfall” (1998), de Olafur Eliasson, en su plaza.
¿Por qué Todo se vuelve más ligero?
El título de esta exposición nos enseña de excelente forma sus aspiraciones y lo que podemos esperar. Está inspirado en el poema Everyone Gets Lighter de John Giorno, artista que fue invitado a leer su poesía en la Fundación Jumex en Ecatepec hace más de veinte años. Es un poema que funciona como respuesta ante la pesadez del mundo, una forma de afrontar la realidad por medio de evocaciones de luz y ligereza.
¿Qué obras y artistas se conjugan para celebrar los 10 años del Museo Jumex?
En el mismo tono, se nos presentarán obras creadas entre 1964 y el 2000 que emplean distintos enfoques de luz, ya sea para iluminar el objeto de nuestra atención, o como tema y medio en sí mismo. Por ejemplo, veremos la pieza “monumento a V. Tatlin”, de Dam Flavin, una obra que rinde homenaje a Vladimir Tatlin y a sus esfuerzos por combinar el arte con la tecnología.
Son muchos los artistas que se reúnen en esta exposición por los 10 años del Museo Jumex, como John Giorno, Fernanda Gomes, Gerhard Richter, Tacita Dean, Richard Tuttle, Ernesto Neto, Gabriel Orozco, James, Turrellm Robert Rauschenberg, John Chamberlain, Mary Corse, Alan Saret, Vik Muniz, Abraham Cruzvillegas, Damián Ortega, Gabriel Kuri, Pia Camil, Félix Gonzalez-Torres, Bas Jan Ader, Ana Mendieta, Damien Hirst, Ugo Rondinone, y, no podía faltar, Jeff Koons.
“Waterfall” (1998), de Olafur Eliasson.
Sin duda uno de los atractivos más interesantes de la muestra es que traen la escultura en gran formato “Waterfall”. Esta noticia sonó en redes sociales y ahora está más que confirmado. Creemos que la instalación requerirá mucho esfuerzo y cambiará el panorama de “nuevo Polanco” (aunque preferimos decirle solo “Granada”). Consiste en una cascada artificial de hasta 42 metros (al menos así era originalmente en su instalación inicial en el Palacio de Versalles) que precisamente hace una reflexión sobre la ligereza, la luz y los problemas medioambientales que nos acechan.
¿Cuándo abre Todo se vuelve más ligero?
Podremos ver la exposición hasta el 18 de noviembre de 2023, en las plazas 1, 2, 3 y en la Plaza. Son en total 67 artistas que han formado de alguna manera parte de la historia del Museo y sin duda estamos muy emocionados de poder ver qué nos prepararon.
Recomendación. El Moisés y La Madonna de Brujas de Miguel Ángel en el Soumaya.