1. Marta Minujín Vivir en arte kurimanzutto
    Foto: Ángel Arroyo
  2. Marta Minujín Vivir en arte kurimanzutto
    Foto: Ángel Arroyo
  3. Marta Minujín Vivir en arte kurimanzutto
    Foto: Ángel Arroyo
  4. Marta Minujín Vivir en arte kurimanzutto
    Foto: Ángel Arroyo
  5. Marta Minujín Vivir en arte kurimanzutto
    Foto: Ángel Arroyo
  6. Marta Minujín Vivir en arte kurimanzutto
    Foto: Ángel Arroyo
  7. Marta Minujín Vivir en arte kurimanzutto
    Foto: Ángel Arroyo
  8. Marta Minujín Vivir en arte kurimanzutto
    Foto: Ángel Arroyo
  9. Marta Minujín Vivir en arte kurimanzutto
    Foto: Ángel Arroyo
  10. Marta Minujín Vivir en arte kurimanzutto
    Foto: Ángel Arroyo

Reseña

Vivir en arte de Marta Minujín

4 de 5 estrellas
Marta Minujín llega a la kurimanzutto con obras que cuestionan los símbolos de poder y celebran la unión entre arte y vida.
  • Arte, Arte contemporáneo
  • kurimanzutto, San Miguel Chapultepec
  • Crítica de Time Out
Ángel Arroyo
Publicidad

Time Out dice

La irreverencia, el color y la energía de Marta Minujín aterrizan por primera vez en México con una muestra individual en kurimanzutto. La artista argentina, considerada un ícono del arte pop y conceptual en América Latina, presenta Vivir en arte, una exposición que transforma la manera en que entendemos los monumentos, lo cotidiano y la relación entre arte y vida. Esta exposición reúne piezas históricas y recientes que revelan cómo el arte puede infiltrarse en todos los rincones de la existencia, desde lo íntimo hasta lo político.

Deberías ver: Said Dokins: Inscripciones. Intervienen con graffiti el Laboratorio de Arte Alameda

El obelisco acostado: mito derribado

El corazón de la muestra es El obelisco acostado (1978), pieza fundamental de la serie La caída de los mitos universales. Se trata de una réplica del famoso Obelisco de Buenos Aires, recostada en el espacio para que el público pueda atravesarla. En su interior, videos creados por Minujín narran un recorrido por el monumento original y un ficticio traslado a São Paulo.

Con este gesto simple pero poderoso, la artista despoja al símbolo de su autoridad vertical y cuestiona tanto el falocentrismo de los monumentos como las narrativas oficiales de poder que estos encarnan.

Los colchones: entre lo íntimo y lo colectivo

Otro eje central de Vivir en arte son las esculturas de colchones que Minujín trabaja desde los años sesenta. Inicialmente los recolectaba de hospitales, pintándolos con diseños vibrantes que dialogaban con la revolución sexual. Para la artista, el colchón es un objeto vital: “Pasamos la mitad de nuestras vidas sobre colchones. Nacemos sobre uno, hacemos el amor en él y, probablemente, un día moriremos sobre otro”.

La exposición también incluye fotografías, diagramas y recortes de prensa que documentan los grandes proyectos de Minujín, como El Obelisco de Pan Dulce (1979), La Torre de Pan de James Joyce (1980) y El Partenón de los Libros (1983/2017). Estos materiales permiten comprender cómo su obra ha desafiado los límites del arte efímero y la intervención en el espacio público.

Marta Minujín: vivir en arte

Con su estilo lúdico, irreverente y profundamente político, Marta Minujín ha logrado convertir lo efímero en memoria cultural. Su primera exposición en México se siente completa para ser en una galería ya que no solo acerca al público a seis décadas de creación, sino que también invita a replantear el poder de los símbolos, tirarlos abajo y a vivir el arte como una experiencia más completa.

No te pierdas este restaurante cerca de la exposición: 

Detalles

Dirección
kurimanzutto
Gobernador Rafael Rebollar 94
San Miguel Chapultepec
México, DF
11850
Esquina con
Gobernador José Ceballos
Precio
Gratis
Horas de apertura
Mar-jue 11am-6pm; Vie-sáb 11am-4pm

Fechas y horas

Vivir en arte de Marta Minujínkurimanzutto 11:00 a.m.
Gratis
Vivir en arte de Marta Minujínkurimanzutto 11:00 a.m.
Gratis
Vivir en arte de Marta Minujínkurimanzutto 11:00 a.m.
Gratis
Vivir en arte de Marta Minujínkurimanzutto 11:00 a.m.
Gratis
Vivir en arte de Marta Minujínkurimanzutto 11:00 a.m.
Gratis
Vivir en arte de Marta Minujínkurimanzutto 11:00 a.m.
Gratis
Vivir en arte de Marta Minujínkurimanzutto 11:00 a.m.
Gratis
Vivir en arte de Marta Minujínkurimanzutto 11:00 a.m.
Gratis
Vivir en arte de Marta Minujínkurimanzutto 11:00 a.m.
Gratis
Vivir en arte de Marta Minujínkurimanzutto 11:00 a.m.
Gratis
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar