Ayotzinapa, el paso de la tortuga en la FICG
Foto: Cortesía FICG

Ciclo de documentales por Ayotzinapa

El Complejo Cultural Los Pinos conmemora el 5 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014
  • Cine, Documental
  • Crítica de Time Out
Gil Camargo
Publicidad

Time Out dice

Las noche del 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron durante la persecución de la policía. Desde entonces, sus familiares, activistas y todo México le ha exigido al Gobierno que resuelva el caso.

A manera de conmemorar esta fecha para que el caso no sea olvidado y exigir justicia, El Complejo Cultural Los Pinos presenta un ciclo de documentales que abordan el casi desde diferentes miradas, para reforzar la memoria colectiva y no se le de carpetazo.

El sábado 28 y domingo 29 de septiembre, y el sábado 12 y domingo 13 de octubre, donde podrán ver gratuitamente Ayotzinapa en mí, trabajo del puertorriqueño Tito Román en el que narra de viva voz su experiencia con este caso; por otro lado, Mirar morir: El papel del ejército en la noche de Iguala de Coizta Greko se dedicó a hacer un documental con una mirada periodística.

Xavier Robles, director de Ayotzinapa, crónica de un crimen de Estado, mostrará la complicidad criminal que existe entre la policía y los militares, mientras que Ayotzinapa, el paso de la tortuga (dirigido por Enrique Garza Meza), hace un recuento desde por qué los estudiantes fueron detenidos, hasta los avances del caso, tres años después.

Recomendado: Eventos de cine en la CDMX.

Detalles

Dirección
Precio
Gratis
Horas de apertura
Sáb-dom 12pm
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar