Cine bajo las estrellas en la Cineteca Nacional
Foto: Cortesía Cine bajo las estrellas

Eventos de cine imperdibles en la CDMX

Descubre las mejores funciones de cine gratis, disfruta de proyecciones al aire libre, ciclos de cine, charlas con directores y más del séptimo arte en la Ciudad de México

Publicidad

Si eres amante del séptimo arte y estás siempre al tanto de la cartelera de cine, estas recomendaciones son para ti. En la ciudad encontrarás desde ciclos de cines, funciones al aire libre, proyecciones gratuitas y más actividades para disfrutar con tus amigos, solo o con tu pareja.

Recomendado: Películas recién reseñadas.

Próximos eventos de cine en la Ciudad de México

  • Cine
  • Cuauhtémoc

La gira de documentales Ambulante es una plataforma cinematográfica que se extiende por todo México para acercar a todos al cine documental. Ya sea la historia de personas, situaciones difíciles, animaciones divertidas o grandes dramas, este festival de cine se ha encargado de facilitarnos el acceso a películas que difícilmente llegan a salas comerciales por más de 17 ediciones. Para celebrar su edición 18, que lleva como nombre El encanto de la fisura, este año visitará la Ciudad de México, Chihuahua, Aguascalientes, Veracruz y Michoacán del 29 de agosto al 8 de octubre, comenzando su gira en la CDMX del 29 de agosto al 3 de septiembre. Su selección Pulsos y Resistencias enaltece el documental mexicano con relatos cautivadores y enfoques inmersivos, explorando temáticas como migración, identidad y desigualdad. Por otro lado, Resistencias, exhibirá filmes que desafían opresiones y normas, manifestando la resistencia como acto de subversión. Ambas secciones conectan con la misión de Ambulante de catalizar el cambio social mediante el cine documental. Dentro de esta programación, se destacan estrenos nacionales como La mujer de estrellas y montañas de Santiago Esteinou y El amanecer de Aurora de Inna Sahakyan.mPor otro lado, la sección Resistencias aborda la fisura y disidencia, destacando películas como 100 maneras de cruzar la frontera, un documental sobre el performer Guillermo Gómez-Peña. El caso Padilla  y Kenya ponen en primer plano a figuras marginales que desafían norma

  • Cine
  • Buenavista

Si no podemos ir a Francia a disfrutar de su belleza, ¡Francia viene a ti! Como cada año, llega a la Ciudad de México la oportunidad perfecta para disfrutar del cine francés en su máxima expresión. El Tour de Cine Francés 2023 presenta su vigésima séptima edición con una selección meticulosa de  películas que siempre nos alegran el corazón cinéfilo. Como cada año, seleccionan siete cintas que van desde comedias románticas y bobas, hasta dramas bastante intensos. Su edición 2023 se llevará a cabo del 21 de septiembre al 25 de octubre en los cines de Cinépolis; podrás disfrutarla en bastantes locaciones que van desde Oasis Coyoacán, Perisur, Satélite, Plaza Carso y el clásico Diana, hasta el Fórum Buenavista, Galerías Atizapán y Town Center Rosario. Cabe resaltar que el Tour de Cine Francés 2023 pasará por toda el país. Además de la CDMX, también visitará Acapulco Cancún, Celaya, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Coatzacoalcos, Colima, La Paz, Lázaro Cárdenas, León, Los Cabos, Manzanillo, Matamoros, Mazatlán, Mérida, Tlaxcala y hasta Zamora. ¡Todo México! Sobre las películas... Hasta el momento sólo han anunciado la primera que es Azúcar y estrellas del director Sébastien Tular que está basada en la autobiografía del repostero Yazid Ichemrahen, en la cual cuenta cómo el hornear postres se volvió su pasión y tuvo que enfrentarse a muchos retos para volverse uno de los mejores resposteros del mundo. Sigue atento a nuestras redes para conocer las otras seis películas

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad