Ciclo homenaje a Luis Alcoriza

  • Cine
Publicidad

Time Out dice

Posiblemente el nombre de Luis Alcoriza no te suene tanto, pero su labor cinematográfica es una de las más complejas, variadas y novedosas de la época. Tras su llegada a México —en 1940— bajo la influencia de su familia, se convirtió en actor. Años después cambió la profesión de interprete por la de guionista para terminar finalmente como director, actividad que lo consolidó dentro de la industria nacional. 

A 100 años de su natalicio, IMCINE en colaboración con el Centro Cultural de España presentarán un ciclo homenaje dedicado al cineasta, cuya obra incluye 100 guiones que llegaron a la pantalla grande, ocho en colaboración con Luis Buñuel —Los olvidados (1950) y El ángel exterminador (1962)— y 23 dirigidos por él. 

El ciclo proyectará tres de sus cintas: Lo que importa es vivir (1986), en la que un desconocido llega a una hacienda a pedir trabajo, después de varios meses ahí se enamora de la esposa del dueño, todo se complica cuando el hacendado descubre el amorío; Fe, Esperanza y Caridad (1962), película que recoge tres historias, en la que cada una lleva el nombre de una virtud teologal; y Terror y encajes negros (1985), historia de enredos en la que un sujeto mata accidentalmente a la sirvienta de una mujer casada.

Este ciclo se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre en el Centro Cultural de España. El martes 4 habrá una charla más la proyección de la película La puerta y la mujer del carnicero (1969), en el que la historia de un monstruo que se esconde detrás de las puertas y un carnicero que le carcome la culpa tras cometer un crimen, se entrelazan.

Detalles

Dirección
Precio
Gratis
Horas de apertura
Mar 6:30pm, Mié-Jue 7pm
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar