Curiosidades de Mentiras La serie y El Musical
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

12 curiosidades sobre Mentiras: del musical ochentero a la exitosa serie

Del escenario al streaming: descubre los datos más interesantes del musical y la serie Mentiras

Publicidad

Mentiras es un fenómeno que ha conquistado al público mexicano en más de una forma. Primero como musical y ahora como serie de streaming, esta historia cargada de nostalgia, drama y éxitos pop de los 80 se ha ganado un lugar especial en la cultura popular. Así que ahora dejamos 12 curiosidades que quizá no sabías sobre esta producción tan mexicana como su playlist.

No te pierdas: ¿Está a la altura del musical? Esto hace bien (y mal) Mentiras, la serie

¿Cuáles son las 12 curiosidades de Mentiras?

1. Nació en teatro… ¡con hits ochenteros!

El musical Mentiras, escrito y dirigido por José Manuel López Velarde, se estrenó en 2009 y mezcla canciones icónicas del pop en español con una trama tipo thriller sentimental de telenovela. Los nombres de sus protagonistas son un homenaje a los íconos pop de los ochenta Daniela Romo, Lupita D’Alessio, Yuri, Dulce, Emmanuel, Mijares, Manoella Torres y hasta Miguel Bosé.

2. Más de 3,000 funciones

Con funciones casi ininterrumpidas durante más de una década, Mentiras celebró su función número 3,000 en 2017. Es uno de los musicales mexicanos más exitosos de todos los tiempos con 16 años de presentaciones. Incluso celebraron su décimo aniversario en el Auditorio Nacional con más de 40 artistas en escena. También hubo una presentación especial sinfónica en el Centro Cultural Roberto Cantoral con 46 músicos y 20 actores y actrices que puedes escuchar en plataformas digitales.

Mentiras El Musical
Foto: Luis Reyes

3. Se montó en otros países y tiene más de una versión

Panamá, Colombia y Perú tuvieron sus propias versiones del musical entre 2012 y 2014. Además, existe la versión de Mentidrags con un tono más cómico y con vestuarios más extravagantes, también podemos disfrutar de Mentiras El Concierto, que además de las canciones del musical, las intérpretes cantan otros himnos ochenteros.

Bajo la producción de Morris Gilbert hubo muchísimas variantes, como los conocidos “cócteles” en los que más de una actriz o actor interpretaba a un solo personaje. Mentiras Asesinas, por su parte, incluía una escena extra en la que una de las mujeres sí era culpable de matar a Emmanuel, e incluso en ocasiones el público votaba por qué actriz haría a qué personaje, esto (según cuentan) molestó a José Manuel López Velarde, ya que según él se perdía la esencia original, lo que desembocó en un pleito legal que terminó en un cambio de productora. 

4. Tuvo elenco rotativo con muchas estrellas

Más de 70 actores y actrices como Mariana Treviño, Natalia Sosa, Paola Gómez, Ana Brenda Contreras, Lolita Cortés, Angélica Vale, Hiromi Hayakawa, Majo Pérez, Paloma Cordero, Paola Mingüer, Lorena de la Garza, Kika Edgar, María Filippini, Ana Cecilia Anzaldúa, Dalilah Polanco, Crisanta Gómez, Juan Solo, Yahir, Agustín Argüello, Lenny de la Rosa, Mane de la Parra, Las Mamás Presentan, Alejandra Bogue, Manuel Martínez, María Chacón, Carmen Sarahí (la voz de Elsa en Frozen) y hasta Tatiana, la reina de los niños, han interpretado a los protagonistas.

5. La serie no es cualquier adaptación

Mentiras, la serie, producida por Gabriel Ripstein, Luis Gerardo Méndez y el propio López Velarde, se estrenó en 2025 por Prime Video. Respeta el espíritu del musical, pero lo traslada a un formato televisivo con más profundidad narrativa. Se grabó en los estudios Churubusco, y aunque ha sido duramente criticada por los fans más arraigados, ha tenido un excelente recibimiento por parte del público general, llevando incluso su versión de Pobre Secretaria al top de los más escuchados en Spotify y haciendo tendencia la versión de Belinda de la canción De Color de Rosa.   

Actores en escena del musical Mentiras
Foto: Cortesía Mejor Teatro

6. Elenco de lujo

Belinda, Regina Blandón, Diana Bovio, Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño protagonizan la serie. De hecho, Treviño declaró que originalmente interpretaría a Dulce, pero la audición de Mónica Huarte (conocida actualmente por Señora Influencer) fue tan buena que le dieron el papel de Lupita, por el que fue altamente ovacionada.

Cabe mencionar que todo el elenco ha hecho teatro musical, Belinda estuvo en Hoy No Me Puedo Levantar de Nacho Cano, Diana Bovio en el musical con música noventera Verdad o Reto y Forever Young, Mariana además de Mentiras también estuvo en Annie: Anita la huerfanita de 2016, Regina también estuvo en HNMPL e incluso interpretó al primer Emmanuel en su versión Drag King en Mentidrags. Luis Gerardo protagonizó como Colate en la primera versión mexicana de HNMPL e hizo a Eugenio en el musical de puppets, Avenida Q. Hasta Michelle Rodríguez ha hecho teatro, como Dulce en Mentiras y en el musical que homenajea al cine de oro mexicano Si Nos Dejan.

7. Vestuario con sello de cine

El vestuario de la serie fue diseñado por Ana Velia López, quien también trabajó en Roma de Cuarón. Cada prenda y peinado revive la estética neón y glam ochentera. Aunque Belinda, conocida por imponer moda y no usar vestuarios, confesó que para Daniela usó ropa de su propio archivo, entre los más destacados encontramos piezas de lujo de Chanel, Versace, Dolce & Gabbana e incluso Yves Saint Laurent.

8. De los escenarios a la pantalla

El musical ha sido adaptado en varios países, pero esta es la primera vez que se convierte en serie. La producción tardó más de seis años en concretarse entre petición de derechos musicales, desarrollos creativos y presupuestos. En 2015 anunciaron se buscaba hacer una película, cosa que los fans esperaban con ansias, en esta participarían Mariana Treviño, Mónica Huarte y Ludwika Paleta, pero jamás se logró realizar por asuntos legales con los derechos de autor ya que resultaba ser muy costosa. 

Mentiras La Serie
Foto: Maria Grinda

9. Cameos para fans nostálgicos

Amanda Miguel y Daniela Romo aparecen como invitadas en la serie. Sus intervenciones son guiños para quienes crecieron con sus canciones. Además de César Costa, ícono del rock and roll mexicano, interpreta al notario Juan Gabriel Arjona, quien da la noticia del fallecimiento de Emmanuel a las protagonistas. (Dato curioso: también es abogado). Ernesto Laguardia, quien saltó a la fama por la telenovela Quinceañera, aparece en “El Patio” como barman y le sirve a Dulce un par de pedos de gorila. Andy Zuno, el Emmanuel “original”, quien al igual que Mariana Treviño estuvo en el taller y el primer montaje de Mentiras, el musical. Guillermo Capetillo, galán de telenovelas en esa misma década, aparece como el papá de Daniela.

10. Belinda hizo historia

Según la propia Belinda, Mentiras es la “primera serie musical hecha en México”. Cada capítulo incluye números musicales al estilo Broadway, pero con sabor a balada pop. Luis Gerardo, que también es productor de la serie, ha declarado que los ejecutivos de Amazon buscaban específicamente a Beli para interpretar a Daniela, si no era ella, no sería nadie y no habría serie.  

Mentiras: La serie Entrevista Luis Gerardo Mendez Prime Video
Foto: Cortesía

11. Rompiendo Récords

Con su estreno en el Pepsi Center de la Ciudad de México, la serie logró un Récord Guinness por “La coreografía con guantes más grande del mundo”, cuando todo el público movió las manos al ritmo de Castillos. También es la primera producción mexicana y en español que logra ser la más vista en todo el mundo.

 12.- Representación LGBT+

¡Spoiler! En la versión escénica del musical, Emmanuel transiciona a Manoella explicando que estaba con las cuatro mujeres al mismo tiempo porque así se sentía más cercano a su feminidad en la búsqueda de sí misma. Sin embargo, en la serie, el final resulta en Emanuel yendo a terapia. Luis Gerardo ha comentado que este cambio fue sugerencia de una ONG por los derechos LGBT+ quienes argumentaron que esta trama era perjudicial para la comunidad trans. Además, a Yuri la orientaron más hacia la bisexualidad en lugar de ser completamente lesbiana.

Extra: Playlist incompleta

Mientras que el musical cuenta con 40 canciones, en la serie suenan 24 canciones. Entre las canciones que quedaron fuera están el mashup de La Pareja Ideal/Celos, Tu Muñeca/No soy una muñeca, Hombres al borde de un ataque de celos y Noche de Copas o Déjala.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad