Entrevista Superman 2025 David Corenswet, Rachel Brosnahan y James Gunn
Foto: Cortesía | David Corenswet y Rachel Brosnaha como Superman y Lois Lane
Foto: Cortesía

Entrevista con David Corenswet, Rachel Brosnahan y James Gunn por Superman

David Corenswet, Rachel Brosnahan y James Gunn revelan los secretos de este nuevo Superman que quiere conquistar generaciones

Stivi de Tivi
Publicidad

Hablar de Superman es hablar del origen mismo de los superhéroes. Desde su debut en 1938, el Hombre de Acero ha sido un símbolo de esperanza y justicia. Ahora, bajo la dirección de James Gunn, llega una nueva versión del personaje, Superman (2025): más humana, más vulnerable y con el mismo idealismo de siempre. David Corenswet se enfunda el traje por primera vez, acompañado de Rachel Brosnahan (The Marvelous Mrs. Maisel) como una Lois Lane con carácter y química imparable. Platicamos con los protagonistas,  Corenswet y Brosnahan, y el director, James Gunn, sobre este renacer del ícono.

No te pierdas: Los 4 Fantásticos: Pedro Pascal y Vanessa Kirby hablan de sus nuevos roles en Marvel

Los protagonistas y director de Superman nos revelan secretos y la creación de Krypto

Estos personajes han marcado generaciones enteras, pero ¿hay algo en ellos que conectó con ustedes a la hora de traerlos a la vida en 2025?

David Corenswet: Algo con lo que conecté inmediatamente es con la manera en que Superman disfruta su trabajo y sus responsabilidades. Creo que eso lo separa de otros superhéroes, que muchas veces ven sus poderes como una carga. Superman ama lo que hace, le encanta ser el tipo que salva el día, incluso cuando el mundo lo detesta. Su mayor deseo es seguir haciendo lo que hace.

Lois es la única en esta película que entiende esa dicha que él siente, y por eso lo cuestiona constantemente, pero también lo comprende. Eso los hace una gran pareja: se confrontan, pero se entienden, a pesar de que se la pasan molestándose. Lois sabe que Superman disfruta tener poderes, es como su placer culposo, y lo enfrenta con eso. Para él, eso también es valioso.

Rachel Brosnahan: Una de las cosas que me encanta de su historia de amor es que entre ambos sacan su lado más humano. Son la misma moneda, solo con distinta cara. Ella también ama apasionadamente su trabajo. Algo que la hace estar siempre un paso adelante es que obliga a los demás a pensar de manera profunda.

Se necesitan: ella saca esa vulnerabilidad que él teme mostrar. Aprenden a confiar antes que a razonar. Se impulsan a ser no solo mejores personas, sino mejores en lo que hacen. Eso es muy bello al momento de interpretar su historia.

¿Te dejó algo Superman que usarías de ahora en adelante en tu vida?

David Corenswet: Encontrar a mi Superman interno. No me refiero al tipo que vuela y salva ciudades, sino al que sonríe en un momento difícil para otra persona. Alguien que, cuando le gritan, responde con calma. Alguien que se emociona por cosas que tal vez no son tan emocionantes, pero permite que otros también se emocionen. Ese tipo de actitud me la quiero llevar.

James, ¿en qué momento de la construcción del guión nació la idea de incorporar al perro Krypto?

James Gunn: Muchas personas ya saben que Krypto está basado en mi perro, Ozu. No me costó trabajo traerlo a la historia porque, en ese momento, Ozu me estaba haciendo la vida difícil, y pensé: “Gracias, Dios, que no tiene superpoderes, o mi casa sería una granja de hormigas para humanos”.

Él realmente inspiró a Krypto: el caos, la locura, lo impredecible. Me gusta escribir historias que no sigan estructuras convencionales, y añadir un personaje como Krypto desestabiliza eso de forma divertida, tanto para escribir como para ver. Krypto llegó a mí como mi perro, solo que con la capacidad de volar.

¿Qué podemos encontrar en esta película que no es común en un filme de superhéroes?

Rachel Brosnahan: Lo que tiene Superman es que cree en el poder de la humanidad. Ama a la gente, siente curiosidad por ella, quiere entenderla. Incluso en un mundo con un Superman que puede salvarnos, él sigue creyendo que podemos ser valientes y lograr cambios por nosotros mismos.

Sé que puede sonar serio, pero es importante. Dicho eso, también es una aventura épica, con secuencias de acción increíbles y un perro adorable. Hay algo para cada persona. Ojalá al final todos sientan algo.

David Corenswet: Hay películas que ves y piensas: “Estuvo genial, la volveré a ver el próximo año”. Yo espero que esta sea una de esas que al salir del cine digas: “¡Quiero volverla a ver ahora mismo!”. Aunque ya sepas los giros o el final, quieres subirte otra vez a esa montaña rusa.

Y, mi respuesta menos obvia sería: tiene ese espíritu de vivir una aventura con un grupo de extraños en una sala. Ojalá salgas del cine pensando: “¿Qué puedo hacer hoy por los demás? ¿Puedo mejorarle el día a alguien que quiero? ¿Cómo puedo marcar una diferencia, aunque sea con algo pequeño?”

James Gunn: Queremos que esta película una generaciones. Tiene elementos para todos los gustos. ¿Quieres algo familiar? Aquí lo tienes. ¿Algo más adulto? Ahí está Peacemaker o Creature Commandos. ¿Algo para niños? Muy pronto vendrán las aventuras de Krypto, unos cortos muy divertidos.

Yo crecí leyendo cómics de DC, no empecé por el número uno de Superman o Spider-Man, sino por lo que ya existía: un universo lleno de héroes, robots, monstruos. Siempre había algo para cada persona. Ahora intento llevar eso al cine, ese mismo universo, pero visual.

Estreno: 9 de julio en cines. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad