En 1995, James Dover fue despedido del canal británico Granada Television y decidió convertir ese golpe en una oportunidad: usó su liquidación para escribir el libro que llevaba años rondando su cabeza. Así nació Killing Floor en 1997, firmado bajo el seudónimo de Lee Child, y con él, el mundo conoció a Jack Reacher, un exmilitar solitario con un fuerte sentido de la justicia. Desde entonces, la serie de libros ha vendido más de 100 millones de copias y ahora es también un fenómeno televisivo gracias a Reacher, la serie de Prime Video protagonizada por Alan Ritchson, cuya tercera temporada promete más acción y venganza. Hablamos con el mismísimo Lee Child sobre este fenómeno.
Te puede interesar: 19 Museos gratis en domingo en la CDMX.
¿Alguna vez pensaste, cuando estabas escribiendo Killing Floor, que 20 años después seguiríamos hablando de ese personaje que creaste ahí?
Es una pregunta muy interesante porque, claro, yo deseaba que lo fuéramos, soñaba que lo fuéramos, pero ¿esperaba que lo fuéramos? No realmente, porque un éxito de este tipo es muy extraño. Es algo inusual, y si dices “esto es lo que creo que va a pasar”, terminarás decepcionado.
Siguiendo con esa idea, si pudieras crear a Jack Reacher ahora, en este año en lugar de los noventa, ¿crees que pensaría diferente, se movería distinto o sería el mismo?
Creo que la naturaleza humana es siempre la misma. Seguiría teniendo esos instintos naturales y un corazón de oro. Obvio, se enfrentaría a distintos retos, pero fundamentalmente sería el mismo personaje.
Tú tienes un pasado en la televisión, ¿crees que eso te ayudó para poder producir este show?
Creo que sí, porque estoy acostumbrado a que no te puedes proteger tanto. Debes realizar muchos cambios, porque la página de un libro no es igual a la pantalla. Para pasarla de un lugar al otro tienes que cambiar cosas, a veces cortar y otras añadir. Me siento tranquilo con eso porque yo lo hice mucho. Entonces, no me puse protector de mi trabajo ni me preocupé, sabía que era algo que debía suceder. La magia es hacer esos cambios sin que nadie los note, como si fueran algo totalmente natural.
Deberías ver: Pierre Louis, Majo Domínguez y Carlos Quezada cuentan secretos de El Rey León.
¿Hubo algún cambio que sucedió en el show y te pareció perfecto?
Claro, ha habido varios que han funcionado tan bien que hasta me dieron ganas de decir: “Rayos, me hubiera gustado escribir eso”. Hubiera sido mucho mejor que yo lo hubiera escrito de esa manera. Esos detalles hacen que la escena se luzca mucho más. Ellos son tan inteligentes y conocen los libros tan bien que saben lo que deben hacer. Estoy feliz, realmente me impresionó.
Hablemos de Alan Ritchson. Él es increíble, parece que nació para interpretar a Jack Reacher. ¿Qué pensaste la primera vez que lo viste?
Correcto, él es, como lo dices, nació para interpretarlo. Yo necesitaba conocer eso de inmediato. Cuando hicimos el test de cámara con otros actores, necesitaba ver eso en el primer segundo: que cuando apareciera en escena pareciera que le pertenece, que él es quien manda, que es él mismo y se siente cómodo, que liderara el show. Alan lo hizo de manera inmediata, antes de decir cualquier cosa. Antes de hacer algo, la manera en que miró, la manera en la que se veía… entonces sentí de inmediato que era la mejor opción y al final terminó siendo mucho mejor de lo que pensé que sería. Exacto, nació para ser Reacher y espero que lo siga haciendo por muchos años.
Cuando el show se estrenó fue un éxito instantáneo. ¿Te sorprendió que ahora más generaciones y más gente conozca al personaje?
Exacto, fue tan rápido, desde el primer día. Aunque yo sabía que sería bueno y que tendría éxito porque vi cuando lo estaban haciendo en la primera temporada, y vi que quedaría bien, ese nivel de éxito… no lo sabía. Es un misterio, y cuando llegaron los números, eran gigantescos. Lo que mencionaste sobre las generaciones nuevas era algo que me emocionaba que pasara. Killing Floor es mi primer libro y muchos de los fans nuevos no habían nacido cuando lo escribí, y a pesar de eso les encantaba. Eso me pareció genial, porque no es solamente algo grande y más abierto que busca llegar a más audiencia, sino que quiere alcanzar a varias edades y generaciones, y eso me encanta.
No te pierdas:
Ver esta publicación en Instagram