Más de dos décadas después de protagonizar Un viernes de locos (2003), Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan con una secuela que reinterpreta el caos del cambio de cuerpos para una nueva generación. En esta entrega, Anna (Lohan) es ahora madre de una adolescente y está por casarse, pero un nuevo hechizo desata una nueva serie de enredos intergeneracionales. Dirigida por Nisha Ganatra, la película combina nostalgia, comedia y un enfoque actual sobre la maternidad, el trabajo y la identidad.
Platicamos con ambas actrices sobre volver a estos personajes, la evolución de sus carreras y lo que implica cambiar de cuerpo con una misma.
No te debes perder: FILUNI 2025 de la UNAM tendrá al creador de 31 minutos
Si pudieras cambiar de cuerpo con una versión del pasado tuya, ¿qué versión sería?
Lindsay Lohan: Debo decir que no lo haría, porque tengo a mi hermoso bebé ahora. Estoy casada y me encanta. Todo lo que he querido aprender en mi vida lo tengo ahora. Mejor pregúntame en unos años en el futuro y tal vez te diré que me gustaría ese día cuando nos conocimos.
Jamie Lee Curtis: Yo me hubiera cambiado conmigo misma, pero ayer. En el restaurante Contramar, al que me llevaron a cenar. Sentada ahí, comiendo cosas increíbles. Sintiéndome muy viva y agradecida por las oportunidades creativas que he tenido y por estar en el cuerpo que tengo ahora. Me encanta tanto ser yo ahora, más que en otro momento de mi vida. Ni cuando estaba en mis veintes.
¿Ha evolucionado la manera en la que ven la actuación en estos 21 años?
Lindsay Lohan: Es una relación que cambia todo el tiempo. La vida cambia y te da distintas opciones de lo que quieres explorar. Y ahora mismo me enfoco en la sincronía de todo, en mi familia, que es lo más importante, y estoy muy ocupada, entregada a ellos. Y hay cosas distintas que quiero; conforme he ido creciendo, me he dedicado a hacer otro tipo de comedias románticas, más divertidas, en lugar de hacer cosas dramáticas. Pero no rechazaría hacer roles dramáticos.
Jamie Lee Curtis: Yo he aprendido a decirle que sí a cosas que en otro momento no hubiera hecho por miedo al fracaso o a las críticas, a lo desconocido. Ahora no tengo nada que perder, por lo que me atrevo, y me ha recompensado enormemente. Aceptar Everything, Everywhere All at Once, por ejemplo, me llevó a lugares que jamás imaginé vivir. Lo mismo con esta película: antes hubiera dicho que no inmediatamente.
¿Qué tanto tuvo que suceder para que se realizara esta película?
Jamie Lee Curtis: Lo único que yo pedí fue que Lindsay tuviera más edad, para que pudiera interpretar a una mamá de una adolescente. Lindsay ha sido mi amiga desde que tenía 15 años, y siempre le he dejado claro que nuestra relación no es un intercambio. Yo no quiero nada de ella; me interesa que ella sepa que soy un lugar seguro como mujer. Que soy una mamá y tengo una mente, que ella me importa, y todo lo demás es pura mierda. Y que la amo. Mientras ella sepa eso, puede hacer lo que quiera. Pero si me llama por teléfono un día, ahí estaré.
Deberías ver:
Ver esta publicación en Instagram