¡Libros, libros y más libros! Los universitarios los aman y por eso es que se celebra la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI). Regresa del 26 al 31 de agosto al Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, con una edición que se antoja para ser un verdadero festín cultural. Este año, la Universidad de Chile es la invitada de honor, y junto con más de 350 sellos editoriales de 16 países, traerá más de 370 actividades gratuitas para todos los públicos.
Te puede interesar: 7 obras de teatro y danza que debes ver en agosto en la CDMX
Álvaro Díaz y el universo de 31 minutos
Uno de los momentos más esperados será la presencia de Álvaro Díaz, creador del entrañable programa 31 minutos. Díaz compartirá anécdotas y secretos de producción de este show que ha marcado a varias generaciones en América Latina, mezclando humor, música y creatividad en un formato único.
Invitados de lujo y temas actuales
La FILUNI 2025 contará con la participación de figuras como la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, la escritora María Fernanda Ampuero, el poeta Raúl Zurita, la dramaturga Cherríe Moraga, la novelista Claudia Piñeiro y el ilustrador Alberto Montt. Además, se abordarán temas como la defensa del español, los derechos humanos, la cultura de paz, el feminismo, las lenguas indígenas y el medio ambiente.
Actividades imperdibles de la FILUNI 2025
- Homenaje a Rosario Castellanos por el colectivo LASTESIS, a partir del relato Lección de cocina.
- Lectura performática de Raúl Zurita, uno de los poetas más influyentes de la región.
- Encuentro sobre Gabriela Mistral en México, explorando su huella cultural entre 1922 y 1924.
- Diálogos sobre Palestina, con autoras como Lina Meruane e Irmgard Emmelhainz.
- Presentaciones de novedades editoriales de la UNAM y la Universidad de Chile, incluyendo obras de Gabriela Mistral, Nicanor Parra, Pablo Neruda y más.
Mucho más que libros
Además de conferencias y presentaciones, habrá funciones de teatro, proyecciones de cine, performances, coloquios para profesionales del libro y una programación especial para celebrar los 70 años de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM. Para conocerlas todas a detalle te sugerimos consultar el programa completo puede consultarse en filuni.unam.mx o en las redes sociales de @librosunam.
¡Y sí, la entrada es libre para todas las actividades!
Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM. Av. del Iman 10, C.U. Mar - Dom 10am a 7pm. Gratis.
Recomendación.
Ver esta publicación en Instagram