Mariana Treviño Stick Mentiras, la serie
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Mariana Treviño habla sobre Stick, Owen Wilson y el éxito de Mentiras, la serie

Mariana Treviño celebra un verano de éxitos con su participación en la comedia deportiva Stick y el fenómeno de Mentiras

Stivi de Tivi
Publicidad

Mariana Treviño cierra un ciclo importante con el final de temporada de Stick, la comedia deportiva de Apple TV+ que protagoniza junto a Owen Wilson. En la serie, interpreta a Elena, una madre que se embarca en una road trip emocional mientras su hijo persigue el sueño de convertirse en golfista profesional. A la par, su versión de Pobre secretaria en Mentiras, la serie rompió récords en Spotify y se volvió viral, conectando con nuevas generaciones y reviviendo un clásico de los 80.

Time Out México platicó con la actriz sobre este momento clave en su carrera.

No te pierdas: Cuatro músicos se juntarán en Improvisión en Departamento Studio Bar.

El verano 2025 es de Mariana Treviño: dos éxitos gigantescos, uno nacional (Mentiras, la serie) y otro internacional (Stick), además de la canción de moda (Pobre secretaria). ¿Qué opinas de esto?

Que fue una conjunción muy afortunada. Tener estos dos proyectos importantes en mi vida en el mismo mes es algo loquísimo, pero creo que hay una correlación: yo estaba haciendo Mentiras cuando me quedé en Stick, o sea, hubo un hilo conductor, como que un personaje me llevó al otro. Me pareció una sincronía muy hermosa que se estrenaran con días de diferencia. He recibido mucho cariño y eso me tiene muy conmovida.

Hay gente que ha seguido mi carrera desde hace muchos años, algunos fueron a Mentiras hace 16 años y ahorita se reconectaron; otros no me habían visto nunca y me están descubriendo en Stick, porque son fans de Owen. Me han escrito cosas como: “Me puse a ver la serie Stick y, de sorpresa, vi que salías tú… y pues compatriota, me sentí emocionada”. Mucho cariño y mucho apoyo, eso es lo que yo destaco de este verano que me comentas.

¿Hubo algo que te hizo admirar a Elena, tu personaje?

Elena es una persona hermosa. Cuando empieza la serie, vemos que ella cree que esa va a ser su vida: el mismo trabajo, la misma ciudad, todo igual para siempre. Pero el amor por su hijo la hace salir de esa zona de confort —que en realidad no es tal, pero así la vemos a veces—. A veces, los dolores los pensamos como nuestra casita y ahí nos quedamos, rumiando, creyendo que no nos va a doler más si ya estamos ahí.

Ella decide salirse de eso y arriesgarse con su hijo para verlo crecer, para aventarse a la vida. Me encanta el símbolo de la casa móvil, del RV: una casa que se va moviendo por el camino, porque siento que la vida es eso también, movimiento.

¿Qué significa en tu carrera tener una serie con Owen Wilson?

Trabajar con Owen para mí fue un regalo de vida y de carrera. Así como lo fue, en su momento, trabajar con Tom Hanks. Fue una gran fortuna poder coincidir con un actor tan extraordinario como Owen.

Él es verdaderamente excepcional: tiene una humanidad y una autenticidad absolutas. Es un autor y una persona auténtica. Es su propia persona, no sigue modas. Es el prototipo del artista que se mantiene fiel a sí mismo, y por eso es tan encantador.

Tus personajes generalmente deben confiar en otros para obtener algo. No saben si les va a salir bien o mal, pero confían. Ejemplos: Mi vecino gruñón, Polvo, Club de Cuervos, Lupita en Mentiras, la serie, y ahora Elena en Stick. ¿Qué significa la palabra “confiar” para ti, sobre todo en una industria donde confiar también es complicado?

Qué buena lectura. Me voy a quedar pensando en tu observación. Es una observación muy interesante, porque a veces hay cosas que no hacemos conscientes, y nuestra carrera o camino artístico las repite. Son como leitmotivs que a veces están escondidos, a veces son más visibles.

Pero sí, creo que muchas veces hay similaridades ocultas entre los personajes, aunque también hay diferencias, claro.

La confianza te hace ver más caminos, cambiarte de lugar, generar vínculos que no existían y sentirte bien contigo mismo. Porque la confianza no es solo hacia los demás, también es hacia uno mismo. Como pasa en Stick: ¿cuánto confías en ti, en tus propias intuiciones, en tu talento, en tus intereses en la vida? ¿Cuánto te permites confiar en ti y arriesgarte?

Creo que siempre hay un elemento de riesgo en la confianza. Y también en el golf. En el golf, puedes hacer un cálculo perfecto sobre cómo va a pegar la pelota, dónde va a caer… pero siempre hay un elemento que no puedes controlar. Me encantó tu comentario, lo voy a analizar.

Deberías ver: Itatí Cantoral interpreta a una nueva Helena de Troya en Juicio a una zorra

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad