Cine distinto para lo que quieren ver más allá de lo normal. La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) regresa en su 14° edición con una selección poderosa de películas que invitan a repensar los cuerpos, los roles de género, las identidades y las formas de resistencia. Será del 7 de agosto al 11 de septiembre, el tour recorrerá 13 estados de la República Mexicana, abarcando 24 municipios y 47 sedes, con funciones gratuitas y actividades especiales.
No te pierdas: Las 21 mejores películas con mucho Sexo
¿Qué tipo de películas están en MICGénero 2025?
La selección oficial incluye 12 largometrajes y 24 cortometrajes de México y el mundo, distribuidos en 12 categorías temáticas que abordan asuntos urgentes como el ecofeminismo, la migración, la resiliencia, los derechos sexuales y reproductivos, y las infancias. Algunas películas destacadas son Our Land, Our Freedom (EE.UU.), La buena letra (España), Silver Haze (Países Bajos), Fck Fame: Batallones Femeninos México* (México), y Sorda (España), entre muchas otras.
Retrospectiva a Dušan Makavejev y clase de salsa
Este año, MICGénero también presenta una retrospectiva dedicada al cineasta serbio Dušan Makavejev, figura clave de la “ola negra” del cine europeo, cuyo trabajo crítico y provocador sobre el cuerpo y la política será analizado en una Master Class especial el 30 de agosto en la Cineteca Nacional, a cargo de la investigadora Viridiana Martínez Marín.
Otra de las actividades más llamativas es “Ella me lleva”, una clase pública de salsa no hegemónica que tendrá lugar el 29 de agosto en el Goethe-Institut Mexiko. Dirigida a mujeres y personas interesadas en aprender a llevar y ser llevadas en el baile “desde una lógica de escucha, respeto y libertad”, esta propuesta busca romper con los roles tradicionales en el mundo del baile.
¿Fechas y sedes de las proyecciones de MICGénero?
Aún no se revelan las fechas precisas para para cinta, pero te damos las fechas en que recorrerán cada ciudad:
- Cuernavaca: del 7 al 24 de agosto
- Playa del Carmen: del 8 al 16 de agosto
- Toluca: Del 14 al 25 de agosto
- San Luis Potosí: del 20 de agosto al 2 de septiembre
- San Cristóbal de las Casas: del 17 al 22 de agosto
- Morelia: del 28 al 31 de agosto
- Pátzcuaro: 30 de agosto
- Zamora: 28 de agosto
- Monterrey: del 28 de agosto al 11 de septiembre
- Xalapa: del 12 al 26 de agosto
- Coatepec: Por confirmar
- Puebla: del 9 al 11 de septiembre
- Oaxaca: del 8 al 12 de septiembre
- Mérida: del 4 al 11 de septiembre
- Buenos Aires: del 4 al 11 de septiembre
Con películas, reflexiones, clases abiertas y cine de archivo —como Cleo de 5 a 7 o Esperando la carroza—, MICGénero Tour 2025 invita a repensar el mundo a través de la pantalla. Un festival que busca no solo verse, sino que se sentirse, discutirse y hasta bailarse.
Deberías ver:
Ver esta publicación en Instagram