1. Foto: Cortesía Festival Internacional Cervantino
    Foto: Cortesía Festival Internacional Cervantino
  2. Foto: Cortesía Festival Internacional Cervantino
    Foto: Cortesía Festival Internacional Cervantino
  3. Foto: Cortesía Festival Internacional Cervantino
    Foto: Cortesía Festival Internacional Cervantino
  4. Foto: Cortesía Festival Internacional Cervantino
    Foto: Cortesía Festival Internacional Cervantino
  5. Foto: Jaime Vargas/Cortesía Auditorio Nacional
    Foto: Jaime Vargas/Cortesía Auditorio Nacional

Royal Winnipeg Ballet. Going Home Star

El mexicano Jaime Vargas nos habla sobre la pieza que trae la compañía de Canadá donde es maestro
  • Danza, Ballet
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

En 1996 cerró la última escuela residencial de Canadá, internados religiosos patrocinados por el gobierno para “canadienizar” a los jóvenes indígenas, es decir, arrebatarlos de sus familias desde niños, instruirlos en el idioma inglés, prohibirles hablar su lengua y practicar sus rituales: enseñarles a vivir como canadienses y con ello arrancarles sus raíces. Este intento de 400 años culminó con un perdón histórico por parte del gobierno de Canadá y hoy podremos recordarlo, para no olvidarlo, con la visita de Royal Winnipeg Ballet a la CDMX, como parte del Festival Internacional Cervantino. 

“Es una historia bastante fuerte y honesta. Quisimos darle un enfoque desde lo que viene; la sanación y la reconciliación, sin pasar de largo las cosas difíciles que se vivían en las escuelas residenciales”, afirma el mexicano Jaime Vargas, maestro y encargado del programa comunitario de la compañía fundada en 1939, una de las más antiguas del continente. Going Home Star se presentará en el Auditorio Nacional, el mismo recinto en el que Vargas se despidió para convertirse en uno de los primeros mexicanos en despuntar como primer bailarín de ballet en el extranjero hace más de dos décadas.

La coreografía de Mark Godden cuenta la historia de Annie, una joven aborigen contemporánea que lleva una vida banal teniendo amantes ocasionales en clubes nocturno. Ella se encuentra con Gordon, un sobreviviente de las escuelas residenciales, quien la lleva a un viaje al pasado para contarle la historia de dos pequeños residentes. Así, entre cambios de escenografía dinámicos, luces y 26 bailarines en escena, ambos encuentran la reconciliación con el pasado y el equilibrio en el presente para llegar a un futuro con heridas sanadas.

“Cuando vi esta pieza dije esto es algo que me encantaría se presentará en México, pues, aunque la conquista fue hace 500 años, continúa latente la asimilación de la nueva cultura y la iglesia en México. También nos sucedió en cierta forma”, concluye Vargas.

Recomendado: Los mejores eventos de arte, danza y teatro en octubre en la CDMX.

Detalles

Dirección
Precio
$300-$1,700
Horas de apertura
Mar 8:30pm
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar