Atletas rarámuris en las olimpiadas de Francia 2024
Foto: Cortesía Relevancia Chihuahua

Atletas rarámuris lograron su pase a las olimpiadas de Francia 2024 con nueve medallas

Otros atletas mexicanos también consiguieron medallas. Te contamos en qué disciplinas y con qué marcas

Escrito por
María Flores
Publicidad

El fin de semana del 26 de agosto México logró obtener varias medallas en diferentes partes del mundo, algunas de ellas gracias a los atletas rarámuris que viajaron desde la sierra Tarahumara para participar en los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas; esta competencia recibe a corredores de todo el mundo para mostrar la herencia cultural e historia de las etnias locales, regionales y globales. Con esto, aseguraron su pase a las olimpiadas de Francia 2024.

Más atletas que ganaron medallas y consiguieron su pase a las olimpiadas

Pentatlón Moderno

Emilio Moreno consiguió medalla de plata al sumar 1,518 puntos en el campeonato Mundial de Pentatlón Moderno Bath 2023 en Gran Bretaña. Este se compone por competencias en esgrima, equitación, natación y tiro carrera. El oro lo obtuvo por segunda ocasión Joseph Choong de Gran Bretaña. 

Ciclismo 

Isaac Del Toro originario de Baja California ganó medalla de oro en la competencia Sub-23 del Tour de France. Con un tiempo total de 22 horas, tres minutos y 24 segundos —suma de todos los recorridos de la competencia— se convirtió en el primer ciclista mexicano en ganar la competencia juvenil y el séptimo latinoamericano. 

Triatlón

Crisanto Grajales logró estar en el podio por trigésima quinta ocasión en su carrera, pues obtuvo medalla de oro en la Copa del mundo de Triatlón en Weihai, China. Dejó a Makoto Odakura de Japón en la segunda posición y en la tercera a Lasse Priester de Alemania. 

Carrera 

Los atletas rarámuris de la Sierra Tarahumara obtuvieron dos medallas de oro —con los corredores Valentín Mendoza y Verónica Palma— y dos de plata —con Alfonso González y Silvino Cubesare— en la prueba de 3 mil metros planos en la pista Terry Fox Stadium de la Universidad Simon Franser en Ottawa. 

En la jornada previa este equipo rarámuri ganó tres primeros lugares, un segundo y un tercero en la prueba de 1,500 metros planos, con lo cual acumularon nueve medallas en lo que va de los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas. Todavía falta una carrera de 5 mil metros para finalizar la competencia.

Recomendado: Parques para correr en la Ciudad de México

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad