Pintura de Nahum B. Zenil
Foto: Cortesía Galería José María Velasco

44 - Nahum B. Zenil. Alquimista de arquetipos

  • Gay y lésbico
Publicidad

Time Out dice

El trabajo del artista de origen veracruzano Nahub B. Zenil regresa a la Galería José María Velasco, tras 44 años de hacer su primera exposición individual en este mismo recinto. Esta exposición tiene como columna vertebral de su trabajo el exvoto católico, en combinación con símbolos nacionalistas y el homoerotismo.

Un exvoto es un agradecimiento que ilustra una escena milagrosa tomada de la vida real, acompañado de un texto que plasma la devoción de una persona ante ese misterio inexplicable. Usualmente presentan personajes con proporciones exageradas y con la presencia de un ser divino, una entidad mística suprema a la que se realiza la ofrenda tras una situación difícil que el creyente superó. 

A primera vista, su trabajo podría tomarse como una provocación o amenaza para ciertos grupos sociales, pero profundamente su obra concentra y entrecruza diversos estados de pasión o de éxtasis, pero no como un juego del absurdo o contradicción simbólica intencional en pro del mero escándalo; sino con un afán casi alquímico por conciliar y hacer congruentes sus experiencias más importantes de vida.

Durante tu recorrido verás más de 44 piezas únicas y polípticos (pintura dividida en secciones) que presentan su recorrido artístico que apunta directamente a su composición y su carácter conceptual. El arte de Zenil fue representativo del neomexicanismo por la utilización de símbolos patrios, fuentes del arte popular mexicano, fenotipos indígenas y mestizos.

Alberto Matus, curador de la exposición nos dice: “La representación del cuerpo, recurrentemente masculino en Nahum, puede contener un matiz de deseo, es decir, la búsqueda de algo que aún no se obtiene, adquiriendo un sentido pasional; no obstante, su obra parece ser ante todo una expresión estética que refleja más bien su amor y amistad por los personajes que retrata. El erotismo afectivo se torna ingrediente fundamental dentro de no pocas de sus piezas, por ello Gerardo, su pareja de largo tiempo, es también continuo protagonista en su obra.”

Esta es una exposición que contrapone coneceptos y que te guiará por expresiones populares mezcladas con elementos nacionalistas y la sexualidad, a paritr de la visión de Nahub B. Zenil. Todo esto, como marco del 67 aniverario de la Galería José María Velasco.

Detalles

Dirección
Precio
Gratis
Horas de apertura
Mar, jue, vie ,sáb, dom 9am-6pm, mié 9am-8pm.
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar