¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Proyectos de moda genderless que nos enorgullecen
¿Femenino o masculino?, qué importa. Diseñadores de moda genderless que debes seguir
El género o la talla no son tan importantes para vestir como quieres. La moda genderless se caracteriza por mezclar prendas y estilos tanto femeninos como masculinos y habla de un cambio cultural en el que las etiquetas o los convencionalismos respecto al género o tipo de cuerpo cada vez son menos importantes cuando se trata de vestir al gusto, seas hombre o mujer, te inclines a lo femenino o lo masculino.
Recomendado: Proyectos de música LGBTTTI de la CDMX que debes conocer.
Diseñadores de moda genderless que debes seguir


1. 1/8 Takamura
La firma del maestro de la experimentación con siluetas, Guillermo Vargas, ha creado prendas que se adaptan a cualquier cuerpo. Un ejemplo es la icónica bata poiret, pieza de corte recto que no hace diferencia entre lo femenino y masculino.
IG: @1.8takamura


2. Barragán
Victor Barragán es la mente de la firma que busca romper los roles de género. Su estética es un juego entre la arquitectura y la sastrería, de ahí que en sus prendas predominen las siluetas estructuradas, los cut outs y los Bloques de color.
IG: @barragan


3. Guillermo Jester
Sus prendas mantienen una propuesta genderless como una traducción de la vestimenta tradicional indígena. El diseñador mexicano no utiliza botones ni cierres, solo fajillas o cintas para ajustar y modelar el cuerpo de forma versátil.
IG: @guijester


4. Eytys x H&M
Estas dos firmas suecas se juntaron para una colaboración de fast fashion que unifica lo masculino y lo femenino en una línea de calzado, camisetas, sudaderas y pantalones en charol sintético, nylon y denim crudo.
IG: @eytys