1. Boda LGBTTTI por el civil
    Cortesía Bodasgay.mx/Andrea de Gyves
  2. Boda gay
    Foto: iStock

Yo digo sí. Habrá boda colectiva LGBTQ+ en la CDMX.

Si tu pareja y tú ya quieren dar el siguiente paso, la CDMX organizará bodas colectivas LGBTQ+. Conoce la documentación y fechas

Ángel Arroyo
Escrito por
Ángel Arroyo
Publicidad

¿Crees que ya llegó el momento? Si casarte es lo que quieres, te tenemos una gran noticia. El gobierno de la CDMX está organizando bodas colectivas para parejas LGBTQ+. Será nada menos que el 23 de junio pero tienes hasta el 16 para entregar todos los documentos. Si ya se dieron el sí pero lo que les hace falta es el gran paso y formalizarlo, o quieren hacer algo espontáneo en el Mes del Orgullo, te decimos los documentos y requisitos.

¿Dónde será la boda colectiva LGBTQ+ del Mes del Orgullo?

Esta mega boda se realizará en la Explanada de la Dirección General del Registro Civil de la CDMX (Av. Arcos de Belén 19, Doctores). Como ya mencionamos, será el viernes 23 de junio y deberás llegar temprano, abren desde las 8am.

¿Qué necesito llevar para poder casarme?

Y aunque muchos quisiéramos casarnos estilo Las Vegas y solo ir y presentarnos con el puro poder del amor, la verdad es que para formalizarlo necesitarás algunos documentos que deberás entregar, máximo, el 16 de junio en la Dirección General del Registro Civil. Todos los documentos deben ser de ambas partes, tuyos y de tu pareja.

Los documentos son:

°   Copia certificada del acta de nacimiento

°   Comprobante de domicilio de la CDMX (no mayor a 3 meses desde su expedición): Original y copia.

°   Identificación oficial: original y copia.

°   Certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM)

Cambió de género en el acta de nacimiento

Y también por el Mes del Orgullo, el gobierno lanzó una campaña de cambio de género en el acta de nacimiento. Así es, si consideras que el género con el que te registraron no corresponde a la realidad, puedes hacer el trámite siendo mayor o menor de edad.

Documentos para hacer el cambio de género siendo mayor de edad

°   Copia certificada directa del libro del acta de nacimiento primigenia (no mayor a 6 meses)

°   Identificación oficial vigente

°   Comprobante de domicilio de la CDMX (no mayor a 3 meses)

Documentos para hacer el cambio de género en personas de 12 a 17 años

°   Copia certificada directa del libro del acta de nacimiento primigenia (no mayor a 6 meses)

°   Identificación oficial del padre, madre o titular de la persona adolescente en original y copia

°   Identificación vigente de la persona adolescente

°   Autorización por escrito de la madre, padre o tutor de la persona adolescente 

Dónde se entregan los documentos

Estos documentos se deben entregar hasta máximo el 9 de junio en la Dirección General del Registro Civil.

Pues ya está, a preparar los documentos con todas sus copias, que nada te falta y ve consiguiendo el traje porque las bodas colectivas LGBTQ+ ya están acá. ¿Ya sabes cómo le dirás a tu amorcito? ¿O más bien serán de los testigos que los acompañen?

Dirección General del Registro Civil. Av. Arcos de Belén 19, Doctores. 23 de junio.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad