Cuando pensamos en Valle de Bravo, imaginamos bosque, montaña, tranquilidad. Pero en esta experiencia descubrimos algo más: un lugar que nos enseña a ver el turismo desde otra perspectiva. Se trata de IATI Travel Shakers, un proyecto de viaje reflexivo que nos propone una forma distinta de viajar: más consciente, más conectada con el entorno y con quienes lo habitan. Un intento por dejar de ser turistas comunes y volvernos aprendices dispuestos a escuchar, aprender y dejarnos sorprender.

No te pierdas: Jardines para la Vida 2025: serán estos espacios para colibríes.
Durante cuatro días, compartimos con líderes comunitarios, cocinamos con ingredientes del huerto, caminamos entre luciérnagas y dormimos bajo el cielo estrellado. Fue una experiencia diseñada no para tachar lugares de una lista, sino para hacernos preguntas sobre el impacto que dejamos al viajar.

Esta propuesta fue impulsada por IATI, Biósfera Viajes Vivos (diseña viajes personalizados con impacto positivo, que conecta a los viajeros con la esencia de destinos en México, Latinoamérica y el Sureste Asiático) y La Mano del Mono (Conecta a comunidades y viajeros a través del turismo regenerativo en Áreas Naturales Protegidas). Quienes "no venden destinos, sino encuentros humanos y significativos". Su enfoque combina turismo, comunidad y conservación, e invita a los viajeros a replantear su forma de moverse por el mundo.
Te contamos qué experiencias se destacan de Travel Shakers:

Las 5 experiencias que transformaron este viaje
Pahua, el restaurante sin basura
Aquí no hay botes de basura, porque nada se desperdicia. Pahua es el primer restaurante zero waste de México. Cocina con ingredientes agroecológicos y trabaja con mujeres y comunidades indígenas. En 2022 fue reconocido por Time Out México como uno de los mejores restaurantes del país.
Universidad del Medio Ambiente (UMA)
No es un destino turístico, pero sí una joya para quienes buscan aprender sobre sostenibilidad. Visitamos sus aulas en medio del bosque y conocimos iniciativas de educación que están cambiando la forma de emprender con propósito.
Rancho Vidasana
Este alojamiento ecológico es perfecto para reconectar con tu cuerpo y la naturaleza. Sus menús veganos, su filosofía de bienestar integral y su entorno boscoso hacen de este lugar un destino imperdible.
Hijos del Monte
Un proyecto de turismo comunitario liderado por Alejandro López, de Mil Cumbres Turismo Alternativo en alianza con el ejido San Bartolo. Hicimos una caminata al mirador guiada por este líder otomí, cuya visión conecta la espiritualidad del bosque con la conservación regenerativa.
Glamping Los Oyameles
Acampamos junto al río con Santiago Carsolio, líder de Entre Sueños y Raíces. Caminamos de noche entre luciérnagas y al amanecer recolectamos hongos en la parcela de San Jerónimo.
Si quieres aprender a dejar huellas positivas en tus siguientes destinos checa todos los detalles aquí.
Creemos que en general Travel Shakers fue más que un escenario bonito: se convirtió en un espacio de reflexión. A través de “retos viajeros” enfocados en la naturaleza, la comunidad y el consumo, aprendimos que viajar de forma consciente no es una moda, sino una manera de habitar el mundo con mayor responsabilidad.

¿Cómo ser parte de esta experiencia?
No es fijo en un solo lugar, va rotando, y si quieres conocer qué hacen y cuándo, puedes contactarlos por su WhatsApp: 477-917-4448, en su página (www.viajesvivos.com) o a través de su Instagram: @biosfera_viajesvivos y @lamanodelmono.

Esto podría interesarte: Los mejores lugares, eventos y curiosidades sobre la Ciudad de México