Cuánto cuesta tener un perro
Foto: Cortesía Pixabay/StockSnap
Foto: Cortesía Pixabay/StockSnap

¿Cuánto cuesta tener un perro?

El verdadero costo de integrar a un perro a tu familia. Aquí te lo decimos.

Mattza Tobón
Publicidad

¿Te has preguntado cuánto cuesta tener un perro? No te dejes llevar simplemente por su mirada tierna, tener un lomito en tu familia implica más que mimos y caricias. Es por ello que acá te decimos cuánto es el dinero que necesitas para que no andes dejando en ceros tus cuentas de ahorros a la mera hora.

Entonces, ¿cuánto cuesta tener un perro?

Te hablaremos por cada etapa de vida, para que sepas que esperar en cada momento. Este gasto mensual son sugerencias de Dra. Andrea Bernal, Veterinaria de Maka Recetas.

  • Cachorro: En estos meses hay que considerar alimento para un par de meses ($700-$1400), vacunas ($900), desparacitación ($350), juguetes ($350), premios ($250), seguro ($300-$900), entrenamiento básico ($2,500), esterilización ($2,000-$5,000). A este gasto tambien se añadiría, cama (en caso de que no tengas una), pañales entrenadores ($300), correa, placa y collar ($600) y, una cobija. Necesitarías un total de $12,550.
  • Adulto: Cuando llegan a esta etapa, los gastos se reducirán, en comparación con su momento de cachorro. En teoría ya tendrías todo lo básico cubierto, de manera mensual sólo gastarías en el baño ($400), consultas de rutina ($450), premios ($250) y alimento ($700-$1,400). Esto serían $2,500 en total.
  • Senior: Al entrar en esta etapa deberás invertir nuevamente, pues es ideal que les realices estudios periódicos ($1,500), consultas de rutina ($450), premios ($250) alimento senior en lata ($1,000) y limpieza dental ($900). Serían $4,100 mes a mes.

Además es importante considerar tener ahorros para una emergencia. Unos $10,000 serán de utilidad en caso de accidentes o enfermedades. De, afortunadamente, no llegar a usarlos, te puede servir durante su etapa senior.

¿Cómo evitar gastos extra al estar a cargo de un perro?

Una tenencia responsable perpetuará su salud, por lo que evitarás gastar dinero por imprevistos. A continuación te decimos algunos de los aspectos a conciderar, acorde a la Dra. Andrea Bernal.

-Alimento de calidad: El que quieras ahorrar en alimento podría tener efectos secundarios. Procura leer los ingredientes. Maka Recetas tiene varias opciones que tus compañeros de cuatro patas disfrutarán.

-Ejercicio diario: Aprenderá a socializar para evitar problemas de comportamiento y ejercitarse para mantenerse sano.

-Respetar el carnet: Ir al corriente con vacunas y desparacitaciones para evitar tratamientos de medicina. 

-Identificación: Esto va a ser la diferencia para que te localicen a tiempo si encuentran a tu can.

-Revisiones periódicas: Se recomienda por lo menos 1 vez al año, aunque lo ideal serían 2.

Ahora tendrás más conocimientos sobre sus requerimientos al momento de adoptar a un can en cualquier etapa de su vida. Además recuerda que requiere una inversión diaria de tiempo.

Te puede interesar. 15 actividades para hacer con tu perro en CDMX.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad