actividades para hacer con tu perro en CDMX
Foto: Cortesía Pixabay/Thuanvo
Foto: Cortesía Pixabay/Thuanvo

15 actividades para hacer con tu perro en CDMX

Estas son las cosas que puedes hacer para convivir con tu can en la Ciudad de México.

Mattza Tobón
Publicidad

Pasa tiempo disfrutando de su compañía, aquí te damos ideas de actividades para hacer con tu perro en CDMX. Pasearán, jugarán y se relajarán para reforzar su relación, esto en parques, restaurantes o simplemente espacios pet friendly en la ciudad.  

Recuerda que para tener una mejor convivencia en espacios públicos debe portar siempre su collar con placa y correa. Y de prederencia tomar en cuenta estos consejos para pasearlo.

¿Cuál es la actividad que seleccionarás para hoy?

Te puede interesar. Esterilizaciones gratis para perros y gatos en CDMX.

¿Qué hacer con tu perro en CDMX?

  • Mascotas
  • Zona Metropolitana
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Nuestros amigos peludos que viven al norte de la ciudad pasarán horas de juego en los 3 mil metros cuadrados de este oasis canino.

Refresca a tu peludo en el chapoteadero o pon a prueba su destreza en las rampas de salto con obstáculos y los slaloms con aros. También hay pasarelas de madera, areneros, túneles y bebederos. Ojo, las estructuras están muy cercanas entre sí, toma tus precauciones pues los fines de semana es muy concurrido y probablemente tendrás que hacer fila como en un centro de diversiones para humanos.

  • Mascotas
  • Popotla
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Comer un helado en Don Paletto
Comer un helado en Don Paletto

La heladería no sólo se limita a hacer el helado apto para los canes, les dan un plus para que el vaso que lo sostiene, hecho de avena y trigo, también sea comestible. Esto no sólo con la intención de que sea doblemente delicioso para los perritos, también para evitar al máximo los residuos.

Ignacio Allende 266, Clavería. Desde $12.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Caminatas y paseos
  • San Juan de Aragón

Aunque el contraste con Chapultepec también es evidente. El arbolado en Aragón es mucho más joven (para el tiempo en que Moctezuma plantaba ahuehuetes en el cerro del Chapulín, este espacio aun estaba aun en el fondo del Lago de Texcoco). De hecho, el propósito encomendado por Lázaro Cárdenas al ingeniero Loreto Fabela para este lugar en la década de 1930 no fue crear un bosque, sino un parque recreativo para las unidades habitacionales de la zona.

  • Mascotas

Aprovecha la cercanía que la Ciudad de México tiene con los volcanes para despejarte y salir de tu rutina en la gran urbe. Rodeado de naturaleza y en compañía de perros y familia explora lo que el Parque Nacional Iztaccihuatl-Popocatépetl tiene por ofrecer, de la mano de Capricho que ofrece caminatas y más experiencias. Una vez que tengas tu chamarra puesta y tus rodillas sin dolor es momento de la aventura. 

Publicidad

5. Ir a un bazar

Bazares como Sólo tengo 100 pesitos y Rosa Pastel son amigables con tus perritos. Eso sí, recuerda que estos eventos suelen estar llenos de gente, y por lo tanto puede que para tu can no sea tan cómodo estar aquí. Te recomendamos ir en las horas finales para que puedan pasear comodamente.

6. Correr en Parque Cuemanco

Si lo que buscas es ejercitarte mientras él lo hace, en Parque Cuemanco hay una pista para correr, caminar o andar en bici. Además es lo bastante grande para encontrar un área en la que vaya por la pelota, claro que no debes quitarle la mirada para evitar accidentes. Cuenta con estacionamiento.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad Universitaria
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

El espacio es amplio y puedes jugar sin el temor a que te atropelle un auto. También está la ventaja del tiempo: está abierto las 24 horas, todos los días. Además, ¿no es inspirador jugar entre obras monumentales de Diego Rivera, Juan O’Gorman y David Alfaro Siqueiros?

Eso sí, de pronto hay hoyos ocultos en el pasto que te pueden causar un esguince de tobillo, así que tengan cuidado.

8. Disfrutar del sol en Wooftop

En la terraza de Andaz Condesa se abre un espacio al aire libre para tu perrito. Aquí hay opciones de comida, bebida y juegos para perros y humanos que les harán pasar una tarde divertida.

Aguascalientes 158, Hipódromo Condesa. Lunes-sábado 1-11pm.

Publicidad

9. Ir a sesiones de juego

Si tu perrito tiene entre 5 meses y 1 año, entonces no debes perderte las sesiones de juego que organiza Petco. Son exclusivas para cachorros, lo que les ayudará a desarrollar sus habilidades sociales. Encuéntralas en distintas sedes.

Domingos 10am. Gratis.

10. Participar en un concurso

La marca vivo smartphone realiza un concurso semanalmente para encontrar al perro más travieso, así que si tú tienes uno es su momento de brillar en redes sociales. Sólo debes seguir a @vivomobilemx en IG o TikTok, subir el video de tu can haciendo travesuras divertidas con el #vivoTravieso y #vivoV50Lite. Participando te puedes llevar un vivo V50 Lite o hasta un año de comida gratis. Tienes hasta el 15 de julio para hacerlo. 

Publicidad

11. Tener un masaje en BöN Pet Spa

Con una barra de café de Otro Café para esperar a tu can salga de su servicio de estética. Además de organizar caminatas o carreras, además de donar parte de sus ganancias a la promoción de adopción y esterilización.

Salamanca 80, Roma. Lun-dom 11am-8pm. 

12. Pasar tiempo en Café Comunidad

Aquí las vibras siempre son relajadas, así que tus perritos y tus hijos son más que bienvenidos. Hay desde avocado toast hasta nachos, pozole, hamburguesas y pizza. No hay prisa, tómate tu tiempo para tomar café o acabar o tu cocktail. 

Campeche 285, Colonia Condesa. Lunes-domingo 8am-9:30pm.

Publicidad
  • Mascotas
  • Condesa

En pleno corazón de la Condesa, tu perrhijo se divertirá con las fuentes de hidratación mientras tú cuidas el ambiente colocando sus desechos en los depósitos especiales. Estos pertenecen a la red hidrosanitaria que se complementa con la arcilla fina del piso, la cual permite la filtración.

Antes de entrar a este espacio delimitado por una reja debes permitirle a tu mascota que se familiarice con el ambiente; una vez dentro, retírale la correa y mantén las puertas cerradas para que ningún peludo se escape accidentalmente.

14. Relajarse en Charles Pet Spa & Cafe

Atienden a perros desde extra pequeños hasta los más grandes. También cuentan con limpieza dental y para una máxima relajación tienen mascarillas faciales y corporales. Para los humanos hay tés y cafés que pueden pedir mientras esperan a su compañero de cuatro patas.

Homero 1329, Polanco. Lunes-sábado 10am-7pm, domingo 10am-5pm.

Publicidad

15. Tomar el brunch en Bistro Chapultepec

Aunque los peludos no son bienvenidos a la primera sección de Chapultepec, en la segunda pueden pasear con correa, además de eso hay un espacio al que sí pueden entrar y es en este Bistro. Con una vista al Lago de Chapultepec, en este espacio de comida mexicana con influencias europeas podrás disfrutar de un brunch sabático.

Lunes-viernes 7:30am-7pm, sábados y domingos de 8am-7pm.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad