Es un mito que dejarlos tener por lo menos una camada les ahorrará problemas de salud. Tanto perros como gatos (hembras y machos) pueden esterilzarse una vez cumplida la edad requerida, esto sí traerá beneficios a su salud y a su comportamiento. Es una cirugía de rutina, pero no por ello tan económica, así que el gobierno de la Ciudad de México te ofrece este servicio de manera gratuita.
¿En dónde realizan esterilizaciones gratis?
AGATAN (Agencia de Atención Animal), órgano desconcentrado del gobierno de la Ciudad de México, tiene dos sedes en donde tienen campañas de esterilización permanente.
-Agencia de Atención Animal. Ubicado cerca de Parque Aztlán, en Ignacio Zaragoza s/n, 3° sección Bosque de Chapultepec. Lunes-jueves 10am-12pm.
-Hospital Veterinario de la Ciudad de México.Ubicado en Carlos L. Gracida Santa Cruz Meyehualco. Lunes-viernes 6-10am.
¿Cómo acceder a la esterilización?
Antes que nada, asegúrate que tu mascota tenga entre 6 meses y 8 años de edad, pues sólo podrán realizarse la cirugía aquellos que cumplan com este requisito. Además deben estar registrados en el RUAC (Registro Único de Compañía).
Con esto listo, manda un correo a salud.agatan@gmail.com o contáctalos al 55 5693 9892. Ellos agendarán tu cita para que lleves a tu pequeño animal.
¿Cómo prepararlos para la cirugía?
-Deben estar clinicamente sanos y contar con vacunas y desparasitaciones correspondientes.
-Tener 8 horas de ayuno, hablando de comida, y 4 en líquidos.
-Las hembras no deben estar en celo, gestantes ni lactando.
-Lleva a tu gato en una trasportadora para evitar escapes.
-Perros deberán llevar collar, placa de identificación, correa y bozal, en caso de tener reacciones agresivas.
Tras la esterilización deberán cuidarse por 15 días. En este tiempo se les deberá administrar medicina y realizar curacionea diarias. Además es importante que no se molesten el área de la herida, por lo que deberás quedarte al pendiente de ellos. Un collar isabelino y una faja casera te harán esta tarea más sencilla.
Beneficios de esterilizar a perros y gatos
-Evita tumores testiculares y reduce la aparición de otros tumores.
-Puede reducir episodios agresivos, cuando estos se relacionan con dominancia.
-Puede reducir su líbido y marcaje de territorio a la hora de los paseos.
-27.9 millones de perros y gatos viven en la calle. No dejes que este número se haga más grande.
Te recomendamos. Recicla envolturas para ayudar a perros sin hogar.