1. Acuario Virtual Interactivo Barco Utopía Iztapalapa
    Foto: Mauricio Nava
  2. Acuario Virtual Interactivo Barco Utopía Iztapalapa
    Foto: Mauricio Nava
  3. Navegando el mundo de Lúa en el Barco Utopía
    Foto: Mauricio Nava
  4. Navegando el mundo de Lúa en Barco Utopía
    Foto: Mauricio Nava
  5. Museo del Cambio Climático en Barco Utopía
    Foto: Mauricio Nava
  6. Barco Utopía abre en Iztapalapa
    Foto: Mauricio Nava

Barco Utopía Alcaldía Iztapalapa

El barco ya zarpó. Tiene un Acuario Virtual Interactivo, un Simulador de Navegación y el primer Museo del Cambio Climático en CDMX
  • Museos y centros culturales
  • Zona Metropolitana
Rodrigo Broschi
Publicidad

Time Out dice

El pasado 13 de abril abrió sus puertas, oficialmente, el Barco Utopía en Iztapalapa. El nuevo centro cultural al oriente de la CDMX con el Acuario Virtual Interactivo más grande de Latinoamérica, el primer Museo del Cambio Climático y un Simulador de Navegación.

El espacio se encuentra en el lado norte del Parque Lineal, en la U.H. Vicente Guerrero. Un proyecto que, de acuerdo a los representantes de la alcaldía, beneficia a 53 mil habitantes de 13 colonias aledañas.

Se tiene contemplado que al exterior del inmueble se construya un Centro Acuático con Espejos de Agua. El espacio ya cuenta con un Museo del Cambio Climático —el primero en la CDMX—, un Acuario Virtual Interactivo —el más grande de LATAM—, un Simulador de Navegación, biblioteca, una pantalla gigante de 42 metros cuadrados, una terraza y salones en los que se imparten cursos de Diseño, de Animación y de Música Digital.

El barco ya zarpó y lo puedes visitar de martes a domingo, de 9 am a 8 pm. Te sugerimos mantenerte al pendiente de sus redes sociales porque constantemente se realizan actividades educativas y de entretenimiento.

Información importante sobre el Barco Utopía

El metro más cercano es Constitución de 1917 de la Línea 8. Si vas en coche el estacionamiento está ubicado debajo del puente vehicular de Eje 6 y no tiene costo. En cuanto a la accesibilidad, el barco cuenta con elevador pero es exclusivo para personas adultas mayores y con alguna discapacidad.

Es importante tomar en cuenta que no está permitido el acceso con mascotas a las salas de exhibición pero sí al Foro al Aire Libre. Eso sí, no olvides llevar bolsitas para levantar sus residuos.

Objetivo del nuevo centro cultural en Iztapalapa

El proyecto busca concientizar sobre el cuidado del planeta y apoyar al desarrollo de las infancias. El programa de actividades reúne ciencia, tecnología y arte.

Hay tres salas principales. La sala del Cambio Climático sensibiliza sobre la importancia de disminuir el impacto ambiental; la sala Navegando en el Mundo de Lúa trata sobre la prevención de la violencia a las niñas y niños, y el Acuario Digital es una experiencia inmersiva que acerca información sobre los océanos.

Recomendado: Utopía Tecoloxtitlan / OIHFRA

Detalles

Dirección
S/N
Parque Lineal Periférico Oriente
U.H. Vicente Guerrero
Ciudad de México
09200
Esquina con
Luis Méndez
Transporte
Metro Constitución de 1917
Precio
Gratis
Horas de apertura
Mar-dom 9am-8pm

Qué ocurre

Macabro XXIV: Festival Internacional de Cine de Horror 2025

¡Ay que miedo! El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro regresa, y celebrará su edición número XXIV del 19 al 31 de agosto. Este año, el festival adopta la temática del Hotel Macabro, inspirado en recintos icónicos del cine de terror como el Overlook de El resplandor o el sangriento Hostel. La programación reúne 139 películas provenientes de 24 países, entre ellos México, Italia, Estados Unidos, Japón, Brasil y Emiratos Árabes Unidos. Deberías ver: ¡El Museo del Chopo cumple 50 años! Habrá exposiciones, conciertos y cine Funciones especiales y homenajes en Macabro 2025 Habrá distintos eventos y funciones especiales por homenajes. Te dejamos todo lo que habrá:  65 años de Psicosis (Alfred Hitchcock). 25 años de Ángel Negro (Jorge Olguín). Estreno de El Lazo de Petra, dirigida por Gigi Saul Guerrero con iPhone 16. Homenaje a Richard Matheson, con retrospectiva y charla digital con su hijo RC Matheson. Retrospectiva a Emilio Portes, con títulos como Pastorela, Conozca la cabeza de Juan Pérez y Belzebuth, además del estreno de su nueva película. Celebración de 50 años del CCC, con 30 trabajos de exalumnos que marcaron el cine fantástico en México. Actividades culturales y especiales Además de las películas, habrá exposiciones, concursos y hasta ¡una lectura de tarot en el Chopo!  La Muerte Toy Show 2: The Reborning, exposición de art toys inspirados en Día de Muertos en La Casa del Cine.  Editatones Macabro-Wikimedia, para enriquecer...
  • Horror
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar