Dónde ver ferrocariles, locomotaras y vagones en CDMX
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Dónde ver ferrocarriles en CDMX

Si eres fan de los trenes o tienes a un pequeño en casa que los ama, en estos lugares puedes ver trenes en vivo.

Ángel Arroyo
Publicidad

¿Amante de los ferrocarriles pero dentro de la CDMX?. Pues dentro de nuestra ciudad hay algunos espacios donde aún es posible admirar locomotoras antiguas, cabuses, tranvías eléctricos y hasta trenes modernos en funcionamiento. Desde museos especializados hasta estaciones que conservan su estructura histórica, estos sitios ofrecen un viaje al pasado del transporte ferroviario en el país. Ya sea que seas fan de los trenes, curioso por la historia urbana o busques actividades culturales únicas, aquí te contamos cuáles son los mejores lugares para ver ferrocarriles en la CDMX y qué tipo de trenes encontrarás en cada uno.

No te pierdas: ¿Cómo acercar a las infancias a los museos?

Museo de los Ferrocarrileros

Qué ver: Una antigua locomotora de vapor conocida como “Sin Fuego”, instalada en los antiguos andenes de la estación La Villa, además de herramientas, uniformes y fotografías que retratan la vida de los trabajadores del tren. Sin duda EL lugar para los amantes de la los ferrocarriles 

Tip: La estación conserva su arquitectura original de 1907, perfecta para amantes del diseño y la historia.

Entrada por CuauhtémocAlberto Herrera s/n, Aragón La Villa(Aragón). Mar-dom 10am-5pm. $21. 

Estación Buenavista

Qué ver: Aquí se ve el presente y el pasado de los trenes. El Tren Suburbano, un sistema moderno de trenes eléctricos que conecta CDMX con el Estado de México. Aunque es funcional, la estación mantiene elementos de la antigua terminal ferroviaria inaugurada en 1873. Y a las afueras, en su plaza, verás una de las antiguas locomotoras originales. 

Tip: Es el único lugar en la ciudad donde puedes ver trenes en funcionamiento a diario.

Publicidad

Facultad de Ingeniería (UNAM)

Qué ver: Un cabús rojo, el tradicional último vagón de los trenes de carga, que fue rescatado para fines académicos. Aunque no es un museo como tal, sí puedes verla desde afuera y sin costo alguno dentro de la Facultad de Ingeniería. 

Tip: Si estudias en la UNAM sin duda es de las imperdibles para ir y te permite conocer otras partes de un tren.

Museo del Transporte Eléctrico

Qué ver: Tranvías antiguos como “El Cerito”, trolebuses históricos y una cabina de Cablebús. El lugar documenta la evolución del transporte urbano en la ciudad, pero también permite subirte a algunos de los vehículos.

Tip: Ideal si te interesa el cruce entre transporte eléctrico y sistemas ferroviarios urbanos.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad