Universum, Museo de las Ciencias

  • Museos y centros culturales
  • Ciudad Universitaria
  • 3 de 5 estrellas
  1. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  2. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  3. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  4. Foto: Matzza Tobón
    Foto: Matzza Tobón
Publicidad

Time Out dice

3 de 5 estrellas

La respuesta a precios accesibles al Papalote Museo del Niño es este museo de ciencia en el Campus de Ciudad Universitaria, donde también se vale tocar y divertirse. Por supuesto, padece de los mismos males: un buen porcentaje de sus atracciones ya no sirve más, así que la frustración de oprimir el botón rojo y ver que nada sucede puede ser acumulativa.

Sin embargo, su sala de matemáticas es divertidísima, en especial las esculturas de espejos en las que uno se asoma al interior para verse multiplicado en esferas, cubos y pirámides flotantes en 3D, y todo como efecto de la catróptica, es decir, la ciencia que estudia los efectos de los espejos.

También tiene amenas exposiciones temporales de todas las ramas de la ciencia, en donde los niños suelen salir fascinados (y esas son las mejores, pues como están recién montadas, todo funciona). Tienen también un pequeño planetario, con una función muy entretenida y un montón de objetos que despiertan tu curiosidad y sacan a jugar al niño que llevas dentro.

Escrito por Felipe Soto

Detalles

Dirección
Universum
Circuito Cultural s/n
Ciudad Universitaria
México, DF
Transporte
Metrobús Perisur
Precio
$70. Estudiantes, maestros y niños $60. gratis niños menores de 2 años
Horas de apertura
Mar-vie 9am-6pm, sáb-dom y festivos 10am-6pm

Qué ocurre

Color, el conocimiento de lo invisible

  • 4 de 5 estrellas
  • Digital e interactivo

El color no da vida, pero hace que vida sea más bella. Lo que científicamente son solo frecuencias de onda, estéticamente hacen del mundo algo diverso y hermoso. ¿Cómo se crea el color? ¿Por qué es tan importante en nuestra vida? ¿Cómo ha influido a lo largo de nuestra historia? Esas preguntas se plantean en la colorida exposición del Universum: Color. Hay cosas que nos gustaron mucho y otras que no tanto, te contamos a detalle. Sin duda lo que más nos gustó al llegar fue la gama de colores en la entrada y los letreros. Tan pronto llegas ves un cubo de colores en medio de espejos, una pequeña, pero muy especial atracción visual que nos encantó. Luego de eso, en la primera sala, hay una mesa con varios haces de luces, y guías que hacen una exposición muy completa sobre lo que es la luz con prismas. Cómo una luz blanca se descompone en varios haces de colores. Hablan de Isaac Newton y las herramientas de estudio. En la siguiente sala siguen mostrando libros antiguos que explican cómo la luz interactúa con nuestro ambiente, los colores aditivos y sustractivos, y hay animaciones con proyectores que nos los explican de forma divertida, amena e interactiva. Lo que no amamos es que, a pesar de ser un museo interactivo, esta exposición realmente tiene pocas actividades así. La mayor parte de la Color está hecha solo para ver de lejos. Ya esto podría no ser un problema para la mayoría, pero en general agradecemos que los museos se esfuercen por acercar la ciencia y el arte y las perso

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar