Carnaval de Bahidorá
Foto: Cortesía Carnaval de Bahidorá

10 tips que necesitas leer antes de ir por primera vez a Bahidorá

Prepárate para enfiestar tres días en el paraíso natural de Las Estacas, Morelos

Rodrigo Broschi
Escrito por
Rodrigo Broschi
Publicidad

Mi primer Bahidorá fue en 2022 y la experiencia fue memorable por muchas razones. De entrada por la propuesta músical, la excelente compañía de mis amigos y lo paradisíaco de la jungla —bueno, bueno, Las Estacas—. Aunque como primerizo, no sabía a qué me iba a enfrentar y cometí algunos errores imperdonables como irme sin suéter (en mi cabeza iba a hacer calor todo el tiempo).

La edición 2023 del carnaval más querido de los citadinos se llevará a cabo el 17, 18 y 19 de febrero de 2023. Si como muchos, esta será tu primera edición, hicimos una lista con los tips básicos para que goces sin preocupaciones estos tres días de fiesta. Aquí la guía básica para iniciarte en el Llamado Bahidorá.

1. Como Las Estacas tiene un río que cruza toda la zona, prepara el traje de baño y ropa fresca para disfrutar del sol de mediodía en las albercas.

2. No te olvides de empacar ropa abrigadora para la noche. Así como hace calor, en la noche hace frío.

3. Desde la página puedes reservar cualquiera de las tres alternativas para pasar la noche. Una habitación en el hotel de la hacienda, glamping y la tradicional zona de camping.

4. Si vas a montar una casa de campaña, lleva un pequeño candado para asegurar tus pertenencias. No olvides el sleeping bag.

5. El Carnaval de Bahidorá se lleva a cabo en Morelos, a 1 hora con 45 minutos. Si viajas en auto con amigos puedes elegir Ciudad Universitaria como punto de reunión para que la salida de la ciudad sea más fácil.

6. Las Estacas tiene uno de los ríos cristalinos más bonitos que he visto, no dejes ir la oportunidad de realizar alguna de las actividades acuáticas. Hay buceo y recorridos en kayak, balsa y paddle.

7. El Carnaval de Bahidorá se caracteriza por cuidar el ecosistema. Usa bloqueador solar amigable con el medio ambiente, recoge tus colillas de cigarro y trae tu botella de agua rellenable para no generar más basura.

8. Por favor prueba las aguas de crema de coco. Son una joya oculta del festival.

9. Lleva una batería portátil para cargar tu celular porque en medio de la selva tropical es casi imposible encontrar un contacto.

10. Por último pero no menos importante. Relájate, disfruta de la naturaleza y baila sin pena al ritmo de la música.

Carnaval de Bahidorá Parque Acuático y Natural Las Estacas. Carretera Tlaltizapán-Cuautla Kilómetro 6, Tlaltizapán. Vie 17-dom 19, 12pm. $1,890-$2,290.

Recomendado: 10 bandas mexicanas imperdibles en 2023

Más información sobre el Carnaval de Bahidorá

Restaurantes rumbo a Bahidorá
  • Restaurantes

Para que vayas con todas las energías, o te recuperes de regreso del Carnaval, aquí te damos las mejores sugerencias para comer rumbo a Bahidorá.

Publicidad
  • Qué hacer

Exploramos los alrededores de Las Estacas y encontramos opciones perfectas para descansar y disfrutar del clima morelense. Si ya no alcanzaste camping en Bahidorá o de plano prefieres algo más cómodo, puedes hospedarte en el único hotel boutique de la zona o rentar un cuarto cuádruple para aprovechar el viaje en bolita. Hay para todos los gustos y para todos los bolsillos.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad