Cuando Bandemia nació en 2020 —como promotora y agencia— en plena incertidumbre por la pandemia, lo hizo con la idea de conectar bandas, medios, foros y oídos que no encontraban espacio en los circuitos tradicionales. Ahora, cinco años después, esa energía se transforma en un festival.
Recomendado: Improvisión, donde lo espontáneo sucede en vivo en Departamento Studio Bar
El próximo 2 de agosto, SALA URBANA recibirá a más de 25 actos mexas, seleccionados desde el punk y el pop, hasta el rock crudo y la exploración instrumental. El propósito es que el cartel sea una mapa preciso de lo que suena en los escenarios autogestionados, las tocadas caseras y los sellos pequeños.
Te podría interesar: 10 portadas de discos hechas por artistas famosos
Aquí convivirán bandas que ya encabezan foros —como El Shirota, Mabe Fratti o Juan Cirerol— con proyectos que apenas están armando su primer EP. Esa mezcla es parte del ADN del proyecto. Contrario a los grandes festivales, Bandemia no busca homogeneizar, sino mostrar el rango y la diversidad de una comunidad que ha crecido siguiendo sus propias reglas.
Encuentra más contenido como este en Google News