Así como Salvador Novo fue nombrado el Cronista de la Ciudad de México en 1965 por sus aportes literarios sobre la ciudad, Salvador Flores Rivera, mejor conocido como Chava Flores, hizo lo suyo desde la música, 30 años antes. Oriundo del barrio de La Merced, creció en el entonces Distrito Federal durante los treinta y se desempeñó en miles de trabajos; desde costurero hasta vendedor, sin olvidar su famosa camisería.
Su ingenio y carisma, más todas las vivencias que tuvo en las calles de la CDMX, lo llevaron a convertirse en uno de los músicos y compositores más importantes de México. Canciones como “Dos horas de balazos” y “La tertulia” se escucharon en todo el país y se ganaron el gusto de todos porque narraba situaciones de la vida cotidiana.
Ya que el año pasado se cumplieron 100 años de su natalicio, el grupo Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección de Christian Gohmer ofrecen el show Homenaje a Chava Flores en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo 27 de agosto. En este concierto sonarán 25 de las piezas más emblemáticas del compositor como “El gato viudo”, “Los frijoles de Anastasia” y “Ayer me contaron”.
Recomendado: Conciertos al aire libre en la CDMX.
